27 jul. 2025

“Me sorprende esta imputación”, dice Heisele

El ex presidente de la ANDE, Carlos Heisele, se mostró sorprendido al conocer su imputación por lesión de confianza. Supuestamente, a pesar de tener el permiso de los propietarios de ingresar a los inmuebles para realizar la instalación de la Línea de 500 kV, autorizó el pago indebido de indemnizaciones mayores a las establecidas.

heisele carlos.jpg

Carlos Heisele, expresidente de la ANDE. Foto: Facebook.

“Me siento muy sorprendido y muy dolido por esta situación que no me esperaba. Me ponen a mí en término de autor y me sorprende sobremanera porque lo único que yo hice es autorizar el pago, jamás ordené el pago a nadie ni por monto A ni por monto B ni por monto C”, explicó en contacto con la 780 AM.

Dijo que los trámites se hacían de abajo hasta llegar a la Presidencia con el monto fijado y finalmente daba la autorización.

“Yo no ordenaba el pago, yo autorizaba el pago”, aclaró.

Dijo que había una necesidad extrema del servicio de contar con la línea de transmisión de 500 kV en la parte final de ejecución: “Si esa línea no se terminaba iba a tener consecuencias para el país”, explicó.

“Nadie me llamó para preguntarme, estoy sorprendido con esta imputación”, sostuvo.

En otro momento dijo que él jamás autorizó indemnizaciones cuyos montos eran mayores que los fijados por el Departamento de Topografía.

“De que yo autoricé el pago de montos muy superiores no tengo ninguna chance de conocer, porque esos trabajos se hacen antes. Se va primero la gente de topografía, ellos le dicen a los dueños cuánto cuesta su terreno, ahí la gente le dice que su terreno tiene otro valor, ahí empiezan las negociaciones, se van los asesores, gente de auditoría. Es una serie interminable de gente que conoce desde muy abajo y va subiendo hasta llegar a un acuerdo razonable para que se pueda realizar el pago, esa es la realidad de ese tipo de proceso”, explicó.

Afirmó que en ningún momento fue convocado oficialmente por la Fiscalía ni por las autoridades de la ANDE para dar su declaración al respecto y que se enteró a través de la prensa sobre su imputación.

“Voy a ejercer mi defensa y voy a demostrar que he obrado a conciencia y, sobre todas las cosas, con el compromiso de que era una obra vital para el país; y si tengo que pagar por esas decisiones que se han tomado, creo que ya no habrá directores de entes que van a tomar decisiones de esa naturaleza para permitir obras públicas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este domingo, dejando como saldo un fallecido y al menos cinco personas heridas. El hecho ocurrió, sobre la ruta que une los distritos de San Alberto y Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.