23 ago. 2025

Mascotas y bicicletas, entre los temas tratados en audiencia sobre la Costanera

Este viernes se realizó una audiencia pública para el proyecto de Ordenanza que regulará las actividades en la Costanera de Asunción. Allí, varios ciudadanos presentaron sus propuestas e inquietudes, como un espacio para mascotas o sendas para ciclistas.

costanera de asuncion.jpg

Foto: Daniel Riveros

“Básicamente vinieron todos los sectores, alrededor de 200 personas. Hablamos de las ordenanzas provisorias y las reglamentaciones que regirán en la Costanera de la bahía de Asunción”, comentó a ULTIMAHORA.COM el concejal Hugo Ramírez este viernes.

Entre los presentes mencionó a la Asociación de Pitbulls del Paraguay, la Secretaría de Turismo (Senatur), Asociación de Ciclistas y a los vendedores ambulantes.

Aseguró que el eje de la audiencia giró en torno a tres puntos claves como ordenanzas viales, de la bahía y la playa.

“Sobre el sector vial hablamos del porcentaje que se va a permitir para la construcción de comercios tanto en la playa como en el paseo central. El Ministerio de Obras Públicas entregará a la Municipalidad de Asunción tres kioscos en la playa y ocho casillas en el paseo central, estos con baños sexados”, explicó el edil.

Recordó que seguirá la prohibición de bañarse en la bahía y lamentó que para que esta pueda volver a ser un lugar para chapuzones se tiene que iniciar con la recuperación, “pero este proceso tiene un mínimo de 5 años”, dijo.

“Para mí, lo más importante que se notó en esta audiencia pública es que la gente está interesada en la Costanera, hubo buena participación y se tocaron los temas que evidentemente les aqueja”, aseguró Ramírez.

También estuvieron los vendedores ambulantes, quienes expusieron su preocupación por tener espacios donde comercializar, a lo que el concejal respondió que se licitarán espacios específicos, pero deberán circular y no fijarse en espacios establecidos para el acceso y tránsito de los visitantes.

En cuanto a los ciclistas, señaló que la solicitud de estos fue que se destinen sendas específicas, en especial de los días donde se realizan eventos.

“Los representantes de la Senatur informaron su intención de invertir USD 2 millones de fondos propios y otros USD 4 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo turístico de la zona”, refirió.

Espacio para las mascotas

En cuanto al ingreso de mascotas a la Costanera, varios pedidos y medidas fueron planteados.

“Se va a sugerir a unos expertos que nos ayuden a decidir si es necesario que de acuerdo con el peso del animal se delimite si es necesario que utilicen bozal o solo correa”, agregó.

Además, hay propuestas sobre que los propios dueños se comprometan a limpiar los desechos de sus perros.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.