03 nov. 2025

Más de mil postulantes aspiran a ingresar a Medicina UNA

Este miércoles, un total de 1.190 jóvenes pugnarán por cumplir el sueño de ingresar a la carrera que los convertirá en futuros doctores. Del total de aspirantes este año, 955 corresponden a Asunción y 235 a Santa Rosa del Aguaray. Hay 150 plazas, 40 para Kinesiología y 40 para la filial de Santa Rosa. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) es una institución reconocida por su rigurosidad educativa.

Archivo 2015.JPG

Miles de postulantes se inscriben todos los años con el deseo de formar parte de la Facultad de Medicina de la UNA. Foto: Gentileza.

En Asunción las pruebas rigurosas para el ingreso se realizarán en el edificio de Ciencias Básicas ubicado en la avenida Dr. Montero esq. Dr. Mazzei del barrio Sajonia. La apertura del portón se prevé para las 10.00 y el cierre para las 12.00.

La materia que romperá el hielo entre los maestros y postulantes es Biología, para así dar inicio a los exámenes de ingreso en la FCM y en su filial de Santa Rosa del Aguaray. Recuerdan a los más de mil postulantes la obligatoriedad de presentar cédula de identidad.

Los lugares destinados a los postulantes para rendir se asignarán de acuerdo a un sorteo realizado por el Centro Nacional de Computación (CNC). Al dar inicio al examen, los postulantes tendrán 80 minutos para el desarrollo.

Foto archivo - admision.jpg

Ingrid Rodríguez, directora de Admisión, garantizó la transparencia y seguridad en el proceso durante todo el examen, tanto para la sede ubicada en Asunción como para la localidad del departamento de San Pedro.

Los exámenes serán controlados por profesores, médicos, kinesiólogos, abogados, escribana pública, una representante de la Secretaría Nacional Anticorrupción y de la Defensoría del Pueblo.

Una nueva oportunidad

Este año las plazas disponibles para el ingreso son de 150 para la carrera de Medicina y 40 para Kinesiología en la sede en Asunción, mientras que en la filial de Santa Rosa del Aguaray habilitaron 40 cupos para Medicina.

Por su parte, la casa de estudios informó que un total de 478 postulantes probarán por primera vez su ingreso a la institución, mientras que 329 personas lo intentarán por segunda vez, 92 por tercera, 32 por cuarta y 24 irán por su quinta oportunidad.

Fiesta de ingreso queda prohibida

Las autoridades de la Facultad de Medicina determinaron la disposición de prohibir, dentro de la institución, la popular fiesta de bienvenida a los “bichos” que ingresan cada año. Esta celebración es organizada anualmente por los alumnos del 6.º curso de la carrera de Medicina.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.