14 ago. 2025

Más de 9.000 peregrinantes requirieron atenciones médicas

El camino a Caacupé es largo, muchos peregrinan grandes distancias, trayecto en el que pueden acceder a los puestos de atención del Ministerio de Salud Pública. Es así que desde el inicio de la novena se han reportado unas 9.096 atenciones médicas.

peregrinantes.jpg

Unos 9.096 peregrinantes requirieron atenciones médicas. Foto: Gentileza.

La mayoría de estas atenciones tienen que ver con lesiones en los pies, inconvenientes de presión arterial y dolores de cabeza.

La Dirección General de Servicios de Salud emitió un reporte en el que se registra la mayor cantidad de atenciones en Cordillera.

El Ministerio de Salud recomienda a los peregrinantes tomar todas las medidas para iniciar la caminata: usar ropa cómoda, calzados adecuados, ingerir alimentos que cumplan con las condiciones sanitarias necesarias y evitar la peregrinación ante inconvenientes de salud, como hipertensión arterial u obesidad mórbida.

Unos 25 hospitales, 41 puestos provisorios, 34 ambulancias, 4 clínicas móviles, 39 móviles de apoyo, 80 sanitarios portátiles, 12 tanques de agua y más de 1.500 funcionarios están abocados a la cobertura de Caacupé.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.