05 sept. 2025

Más de 5.000 personas sin servicio de electricidad en suroeste colombiano

Más de 5.000 personas quedaron este sábado a oscuras en el municipio colombiano de Argelia (suroeste), por la salida de funcionamiento de una subestación de la Compañía Eléctrica de Occidente debido a “acciones vandálicas”, informaron fuentes oficiales

luz.jpg

Más de 5.000 personas sin servicio de electricidad en suroeste colombiano. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


“Suspensión de servicio en Argelia, (departamento de) Cauca, obedece a medidas de seguridad de subestación, dado ataques a la misma”, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en su cuenta en Twitter.

La Compañía Eléctrica de Occidente detalló en un comunicado que hoy “se presentaron acciones vandálicas y acceso ilegal a la infraestructura eléctrica de la subestación Argelia”.

“Debido a esta intervención ilegal por parte de terceros, se ha puesto en alto riesgo a la ciudadanía y la infraestructura de distribución eléctrica en la zona. Estas acciones ilegales han generado ausencia de servicio en el lugar, provocando grandes perjuicios a la comunidad”, añadió el empresa.

El comandante de la Policía del Cauca, coronel Edgar Rodríguez, dijo a Efe que “existe un daño en la subestación ubicada en zona rural de Argelia”, pero aclaró que no tienen información “de que se deba a un ataque de terceros”.

“Sí hay una protesta por parte de los habitantes del municipio que están inconformes, pero no se han reportado actos de violencia”, añadió el jefe policial.

Indicó que se comunicaron con la Secretaría de Gobierno Departamental para solicitarle la presencia de un representante que le explique la situación a los manifestantes y le pida a la compañía eléctrica que se realice la reparación del daño.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.