03 nov. 2025

Más de 100 familias alberdeñas se refugiarán en Formosa

Alrededor de 110 familias de la localidad de Alberdi, serán evacuadas a Formosa, en Argentina, ya que las mismas poseen la doble nacionalidad. Ante la rotunda decisión de los alberdeños de no salir de su pueblo, se dispuso el traslado a un predio privado en una zona alta de la ciudad.

alberdi hoy.jpgRecorrid

Recorrido de autoridades nacionales en Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

“Estas familias pidieron el traslado al lado argentino y le vamos a proveer de una embarcación que los transporte hasta allá”, explicó César Rolón, jefe de respuesta de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a ÚLTIMAHORA.COM.

La propuesta del Gobierno de que los pobladores de la zona ribereña de Alberdi sean evacuados hasta la zona de Villeta, quedó descartada por una rotunda oposición de los damnificados.

Informó que se realizó una encuesta a un 80% de las familias afectadas por lo que decidieron llevarlas a un predio privado en una zona elevada y sin riesgo de inundación, en el barrio Palomar.

Los más afectados son los pobladores del barrio Chaco’i, quienes desde hace días abandonaron sus viviendas y se refugiaron en una Iglesia de la zona, la escuela Defensores del Chaco y el colegio Juan Bautista Alberdi, informó el periodista de ÚH, Lorenzo Villalba.

Mientras desde la SEN informaron que quedó sin efecto el levantamiento de un muro de contención, los propios pobladores planean hacerlo con ayuda de una maquinaria arenera que llegó desde Pilar. Planean sacar arena del fondo del río y levantar un muro que los ayude a detener el avance del agua.

Rolón comentó que para trabajar con la ayuda a los pobladores, se conformaron grupos operativos entre Emergencia Nacional, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos Voluntarios, Senepa, Essap y ANDE.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.