02 may. 2025

Mark Zuckerberg y su “me gusta” a celebración del Orgullo Gay

El reconocido creador de Facebook, Mark Zuckerberg, participó junto con unos 700 miembros de su empresa de la celebración por el Orgullo Gay en San Francisco pero no superó la participación de Google en el evento.

Mark Zuckerberg

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg durante la celebración del Orgullo Gay en San Francisco. Foto: Facebook

Más de 700 trabajadores de Facebook dejaron su lugar vacío en las oficinas de la empresa el último domingo, y salieron a las calles de San Francisco (EEUU) para unirse al festejo por el Orgullo Gay. En la ocasión se lo vio a Mark Zuckerberg con una remera lila y bailando con algunos compañeros.

El video de ese momento y las imágenes se compartieron en la misma red social de Zuckerberg y ya forma parte de varios muros y timelines del mundo.

Por su parte, Google reunió a unos 1.100 participantes y no solo en San Francisco sino en otras ciudades uniéndose también a las grandes compañías que apoyan la marcha.

La celebración del Orgullo Gay se sigue celebrando en diversas partes del mundo. En Paraguay se realizó el sábado 22 de junio. Los asistentes vistiéndose de los colores del arco iris, representan la bandera de la igualdad, y se elevan mensajes en busca de la aceptación homosexual.

En el 2011, Facebook fue parte de la marcha, pero en la ocasión se vio una baja participación en relación a la de este 2013: no fueron 700 sino 70 trabajadores de la empresa del logo azul.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.