13 sept. 2025

“Marito es la continuidad perfecta de Cartes”

El politólogo Marcello Lachi cree que el Gobierno de Mario Abdo Benítez será una total continuidad de la administración de Horacio Cartes. Mencionó que la mitad del país está feliz, mientras que la otra mitad no.

“No me es nada diferente, van a cambiar los ministros, pero la política va a ser igualísima, hasta la cuestión represiva autoritaria que estaba llevando adelante Horacio Cartes y que ahora va a fortalecer el Gobierno de Marito”, expresó el politólogo en una entrevista con Última Hora.

A criterio de Lachi, Marito es la continuidad perfecta de Cartes. Recordó que fue su primera elección para las internas; sin embargo, la alianza se rompió cuando Marito se opuso a la reelección, y Cartes terminó eligiendo a otro candidato.

Consultado sobre alguna diferencia que considera podría suceder con el nuevo gobierno, el politólogo insistió en la continuidad del modelo.

Resaltó que Cartes, en un principio, insertó tecnócratas -especialistas- en los diferentes espacios de poder, pero que en aquella convención de junio del año pasado el mandatario abandonó ese sistema y puso al Partido Colorado al mando del Ejecutivo. Tal práctica seguirá en el próximo Gobierno, según manifestó Lachi.

Sobre la práctica del estronismo en la actualidad, y cómo podría presentarse con el Gobierno de Marito, indicó que: “El estronismo ya teníamos desde hace tiempo en el uso de la justicia para reprimir al adversario. Cartes, en estos cinco años, estuvo desarrollando la misma práctica”, dijo.

Pese a que el presidente electo tiene en su agenda de gobierno renovar la Justicia, el politólogo manifestó irónicamente que “eso dicen todos, y eso significa poner mi gente”.

“Desde el periodo de Nicanor y para todos, el renovar la Justicia es meter su gente en los cargos y hacer una justicia más adherente a propios intereses”, aseveró.

Añadió que, si en un año se da la Constituyente, allí puede ser que se dé una reforma en la Justicia.

Por otro lado, consultado sobre a qué desafíos podría enfrentarse Marito, el analista puntualizó que cuando se sepa qué parlamentarios ocuparán el próximo periodo, el nuevo presidente verá qué mayoría puede construir y quiénes serían sus opositores.

“Hasta que no tengamos los resultados, no podemos interpretar lo que puede pasar”, señaló.

Finalmente, el politólogo opinó que, en líneas generales, el nuevo resultado electoral depende de los gustos personales. “A quien le gustaba el Gobierno anterior, va a ser feliz, y a quien no le gustaba ,va a ser infeliz. Y lo que vimos es que hay una mitad del país que va a ser feliz y otra mitad del país, infeliz”.

El colorado Mario Abdo Benítez fue electo este domingo como el nuevo presidente de la República y asumirá el cargo en agosto. Abdo Benítez logró la victoria por 46,44% votos a favor, mientras que Alegre quedó en segundo lugar con 42,74% votos.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.