25 sept. 2025

Marito: “Cartes tiene derecho a elegir su vicepresidenta”

El presidente electo Mario Abdo Benítez habló sobre la designación de Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República. Aseveró que esto se produjo con base en un acuerdo con el presidente de la República Horacio Cartes.

marito discurso

Mario Abdo Benítez viajó hasta Concepción para sumarse a los festejos del 225 aniversario de la ciudad de Horqueta.Foto: Gentileza.

Consultado sobre la designación de Alicia Pucheta en la Vicepresidencia, el presidente electo reconoció que esto se dio con base en un acuerdo con el actual titular del Poder Ejecutivo, Horacio Cartes.

“Fue un acuerdo que hemos hecho con el presidente de la República. Él tiene, a nuestro criterio, el derecho de elegir a quien va a ser su vicepresidente, y en este caso su vicepresidenta, y nosotros le hemos solicitado que renuncie a la Corte Suprema de Justicia para poder ser hábil para el cargo y, una vez que renunció, está absolutamente habilitada y ayer ya fue electa por el Congreso Nacional, la primera mujer vicepresidente de la República del Paraguay”, dijo Abdo Benítez.

Lea más: Estudiantes piden por la libertad de secuestrados en aniversario de Horqueta

El presidente electo adelantó que la transición será con la participación de Alicia Pucheta, en el caso de que Horacio Cartes renuncie al Ejecutivo.

“La transición sería con ella, con el equipo de trabajo actual. Seguramente, va a haber un equipo de trabajo coordinado, en el caso de que se la elija, y con el presidente actual”, explicó.

Este miércoles, con voto de 81 parlamentarios reunidos en la Bicameral del Congreso, se designó a Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República. La misma fue propuesta por el Ejecutivo. La ex ministra de la Corte podría asumir como presidenta del Paraguay, en el caso de que Horacio Cartes renuncie al cargo para asumir en el Senado.

Mario Abdo Benítez viajó hasta Concepción para sumarse a los festejos del 225 aniversario de la ciudad de Horqueta. Ahí se comprometió a aumentar la presencia del Estado en la zona y reforzar la seguridad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.