01 nov. 2025

Mario Ferreiro no descarta pedir ayuda internacional por las inundaciones

El flamante intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mantuvo su primera reunión de gabinete este domingo en el palacete municipal. Señaló que su prioridad son los afectados por las inundaciones y no descartó pedir ayuda humanitaria a organismos internacionales.

Reunión de gabinete Mario.jpg

El gabinete de Mario Ferreiro reunido por primera vez | Foto: Facebook Karina Rodríguez

El equipo de Mario Ferreiro inició sus actividades un día después de la toma de posesión del ex comunicador, informó Telefuturo.

La reunión arrancó bien temprano en la mañana de este domingo y se tocaron diversos temas, destacándose la crisis en la capital por la crecida del río Paraguay a consecuencia del fenómeno climático El Niño, que trajo consigo poderosas tormentas que castigaron a la capital y varios sectores del país.

Sobre el punto, Ferreiro señaló que está pautada una reunión para este lunes a las 07.30 con Joaquín Roa, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), para delinear un plan de acción.

El recién asumido “Lord Mayor” de Asunción reconoció la problemática social que acarrea la crecida y dijo que no descarta pedir ayuda internacional. Mencionó a las Naciones Unidas (ONU) como una opción y la ayuda que se podría solicitar sería el envío de carpas para refugios, así como asistencia médica y provisión de medicamentos.

Según datos oficiales, unas 65.000 personas ya fueron evacuadas de las zonas inundables en la capital. El nivel del río Paraguay se encuentra actualmente en siete metros con veinte centímetros, cifra que podría aumentar de mantenerse el nivel de lluvias de las últimas semanas.

Al asumir su cargo el sábado, Mario Ferreiro advirtió que la ciudad de Asunción está en emergencia social, ambiental y de infraestructura, y que su prioridad en los primeros días será la atención a las miles de familias damnificadas en las zonas ribereñas.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.