06 may. 2025

Mariano Roque Alonso se declara pro vida

La Intendencia de Mariano Roque Alonso declaró a la ciudad como pro vida y lo oficializará en un acto a realizarse este sábado en la Plaza Libertad, ubicada sobre las calles Boquerón y Nanawa.

Mariano.jpeg

Mariano se une a las ciudades pro vida del país. Foto: Gentileza.

Esta declaración surgió desde la propia Intendencia de Mariano Roque Alonso, a cargo de Carolina Aranda, tras el pedido de varias entidades públicas y privadas.

La Junta Municipal aprobó la minuta “con el objetivo de reafirmar el compromiso con la vida, la familia y el medio ambiente como pilares fundamentales de la sociedad”, según consta en el documento.

El acto para oficializar esta decisión será el sábado a la 16.00 en la Plaza Libertad, donde habrá un encuentro entre diferentes instituciones religiosas, educativas, clubes y fuerzas vivas de la localidad.

Según mencionaron desde la Municipalidad, se tiene como fin “preservar y difundir los valores que sustentan a la familia como institución generadora de la vida y defensora del medio ambiente”.

Anteriormente la ciudad de Luque también se consideró pro vida, incluso cuenta con un busto a favor de la vida. Otra ciudad en la misma línea es Ciudad del Este, que hizo esa declaración en mayo de este 2017.

Las organizaciones que se autodenominan pro vida rechazan la despenalización del aborto y la legalización del matrimonio igualitario. Defienden la familia conformada entre un hombre, una mujer y los hijos de la pareja.

Recientemente el Ministerio de Educación y Ciencias prohibió que se utilicen libros sobre teoría e ideología de género.

Esto ocasionó que el tema pase a instancias internacionales, en la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres, de la que participaron mujeres investigadoras paraguayas que expusieron su preocupación al respecto.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.