30 oct. 2025

Manifestación exigiendo justicia para Carolina Marín

Unas cincuenta personas se manifestaron frente a la vivienda de Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo, quienes eran tutores de Carolina Marín y están siendo juzgados en un juicio oral y público por la muerte de la joven, ocurrida el 20 de enero del año pasado. Los manifestantes repudiaron lo ocurrido y piden justicia.

manifestantes.jpg

Manifestantes rezando frente a casa de los tutores de Carolina durante el procedimiento judicial. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

La adolescente falleció a causa de fuertes golpes propinados supuestamente por Tomás Ferreira. Varios carteles fueron exhibidos por los manifestantes repudiando lo ocurrido con la menor, quien se encontraba en carácter de criada con la familia Ferreira Melgarejo.

El Tribunal a cargo del juicio oral y público en el caso Carolina Marín, adolescente de 14 años quien perdiera la vida a causa de golpes recibidos en su cuerpo, se constituyó en la vivienda de la pareja de acusados en Vaqueria, distrito del Departamento de Caaguazú. Todas las partes tuvieron participación de esta diligencia.

El menor de edad, único testigo presencial de lo ocurrido, volvió a manifestar que tanto Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo fueron quienes golpearon brutalmente a Carolina.


El juicio continuará el jueves de la próxima semana y se prevé la declaración testifical del doctor Pablo Lemir, quien realizó la necropsia.

El aporte del médico es considerado fundamental en este juicio oral y público para determinar la sentencia del Tribunal.


El hecho

En la mañana de ese 20 de enero del año pasado un supuesto beso entre la menor y un albañil que trabajaba en la casa de la pareja desató la ira de los tutores y estos le propinaron una golpiza a la adolescente.

Carolina agonizó cuatro horas en la habitación a causa de traumatismos múltiples y luego murió en el hospital. La enterraron prácticamente en secreto de sus allegados.

Los vecinos de Vaquería, luego de la tragedia, rompieron el silencio y revelaron que la niña era esclavizada y maltratada desde siempre por los padres adoptivos.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.