04 ago. 2025

Mañana inicia el censo en la Chacarita

Este lunes iniciará el censo en la zona conocida como Chacarita Alta. Los trabajos se realizan como parte de un proyecto de mejoramiento del barrio. Los vecinos serán informados previamente antes que los censistas lleguen a sus casas.

chaca alta.jpg

Si no sufre modificaciones el censo debe durar ocho días. Foto: ipparaguay.com

Con el censo se cubre la etapa de diagnóstico en el marco del proyecto que se extenderá hasta marzo de 2017 e incluye además recorridos, entrevistas, talleres y estudios técnicos, informó el portal IP Paraguay.

Los vecinos de Chacarita Alta serán comunicados con varios días de antelación sobre la visita de los censistas a sus casa, a modo de asegurar la presencia del jefe o jefa de hogar, caso contrario, solicitan que los miembros de la familia faciliten su copia de cédula de identidad a un encargado mayor de edad.

Advierten a los beneficiados que los censistas deberán presentarse debidamente identificados al momento de visitar las viviendas.

El trabajo de censo estará a cargo de la consultora Investigación para el Desarrollo y se extenderá hasta el 2 de diciembre de este año.

Después del censo sigue la etapa de planificación participativa de mejora con cada sector del barrio.

Las visitas serán divididas por sectores, el lunes 21 de noviembre se realizará en Amapola; el martes 22 en Resistencia Mompox, Comuneros, Parroquia; el miércoles 23 en Villa Tosca, Campanero, Mompox (Centro comunitario); el jueves 24 en el sector Oriental Mini Santo, Barranco; el viernes 25 en Punta Karapa; el sábado 26 en Huracán y el lunes 28 en 3 de Febrero Pocito.

Los encargados aclararon que este cronograma puede sufrir modificaciones y que de ser así, las mismas serán comunicadas a los pobladores vía Radio Costa.

El proyecto será implementado por Hábitat para la Humanidad bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.