20 nov. 2025

Maduro: A Venezuela “nadie la saca” del Mercosur

El presidente Nicolás Maduro dijo que a Venezuela “nadie la saca” del Mercado Común del Sur (Mercosur) tras señalar que “la triple alianza ideológica” conformada por Argentina, Brasil y Paraguay “se ha venido” contra su país para suspenderlo del bloque.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE.

“Yo estoy seguro de que los vamos a derrotar moral, política e institucionalmente porque a Venezuela nadie la saca del Mercosur, somos del Mercosur y seguiremos siendo Mercosur”, dijo el mandatario durante su programa “En contacto con Maduro”.

El comentario se produce después de que el 2 de diciembre pasado los países fundadores del Mercosur, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, le comunicaran a Venezuela que cesaba de ejercer sus “derechos inherentes” como Estado parte del bloque por supuestamente haber incumplido el Protocolo de Adhesión.

Venezuela rechazó el anuncio y, tras asegurar que esta decisión es “ilegal”, señaló que seguirá en el bloque como presidente pro témpore y aseguró que su país ha incorporado 1.479 normas del Mercosur a la normativa legal interna, lo que equivale a un 95 % de la legislación que los Estados deben cumplir para su adhesión al bloque.

El gobernante señaló hoy: “Ahora la triple alianza ideológica de la derecha suramericana que dio golpe de Estado en Brasil, que ha fracasado en el Gobierno en Argentina y que dio el golpe de Estado en Paraguay se ha venido contra nosotros”.

Asimismo, y tras asegurar que esa “triple alianza” está “técnicamente derrocada”, comentó que su Gobierno ha recibido “la solidaridad” de todos los movimientos sociales, “sindicales, campesinos, estudiantiles, de mujeres de toda América del Sur y más allá”.

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este sábado que asistirá a una reunión de cancilleres del Mercosur el próximo 14 de diciembre en Buenos Aires, convocada “ilegalmente” por Argentina.

“Hemos tenido conocimiento de reunión de Cancilleres MERCOSUR convocada ilegalmente por Argentina para el 14 de diciembre en Buenos Aires”, dijo Rodríguez este sábado en un mensaje de Twitter al que siguió otro en el que asegura que asistirá al encuentro para llevar un mensaje “de integración y unidad”.

Indicó, además, que el 15 de diciembre estará en Montevideo “en las negociaciones directas promovidas por Venezuela para resolución de controversias”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.