02 may. 2025

Los trabajadores de la aerolínea Sky Airlines extienden su huelga hasta el martes

Los trabajadores que pertenecen al Sindicato de Pilotos, Tripulantes y Operadores de Vuelos de la compañía aérea chilena Sky Airlines anunciaron hoy la extensión de la huelga hasta el próximo martes y la suspensión de todos los vuelos.

Aviones de la compañía aérea Chilena Sky Airlines en huelga permaneces en la pista del Aeropuerto Internacional de Santiago en Santiago de Chile (Chile), este jueves 7 de abril de 2016. EFE

Aviones de la compañía aérea Chilena Sky Airlines en huelga permaneces en la pista del Aeropuerto Internacional de Santiago en Santiago de Chile (Chile), este jueves 7 de abril de 2016. EFE

EFE

A través de un comunicado, la aerolínea anunció que extendió la suspensión de los vuelos hasta el martes 12 de abril, a la espera de llegar a un acuerdo con los trabajadores.

La movilización, que en un principio tenía que durar 48 horas, empezó la madrugada del jueves después de que el sindicato rechazara la propuesta de la compañía, al considerar que no se mejoraba el contrato actual.

La compañía aceptó la invitación cursada por la Dirección del Trabajo para retomar las conversaciones formales con los integrantes del Sindicato de Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelos (EOV), que se iniciarían este lunes.

Desde el pasado jueves, al menos 226 vuelos han sido cancelados y 25.000 clientes han resultado afectados por la huelga en demanda de mejoras laborales y salariales.

La aerolínea señaló que las ciudades más afectadas son Iquique, Antofagasta y Puerto Montt.

Los trabajadores denuncian que con la política de reducción de los precios de los billetes (pasajes o tiquetes) también se están disminuyendo sus sueldos y su calidad de trabajo, así como poniendo en riesgo su continuidad laboral.

“Las principales demandas son regular los salarios, porque necesitamos tener sueldos dignos, que sean acordes al mercado; necesitamos también regular nuestras jornadas de trabajo, que se han duplicado”, señaló el presidente del Sindicato de Pilotos y Tripulantes, Cristián Neira, en declaraciones a radio Cooperativa.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.