28 jul. 2025

Los Dresch: Un secuestro rodeado de dudas que tuvo un desenlace mortal

En horas de la mañana del 23 de octubre del 2017, Alecio Dresch, de 73 años, y su nieto de 12 fueron reportados como desaparecidos por sus familiares. Este miércoles se confirmó la muerte de ambos con el hallazgo de sus restos en Nueva Toledo, Caaguazú, la misma zona en la que fueron secuestrados.

Familia Dresh.jpeg

Casa de la familia Dresch, donde aguardan la llegada de los cuerpos de Alecio y de su nieto. Foto: Robert Figueredo.

Alecio Dresch había sido llevado junto con su nieto cuando estaban trabajando en un campo, dentro de su propiedad. Ambos residían en un inmueble de la colonia Margarita, en el distrito de Nueva Toledo.

La preocupación de sus familiares se incrementaba a medida que los mismos no regresaban, como hacían de manera habitual.

De acuerdo a las informaciones manejadas en principio, la familia recibió una comunicación de parte de los sindicados como captores, quienes solicitaron USD 300.000 para liberar a los secuestrados. Este dato nunca fue confirmado por los parientes.

El hecho conmocionó a la comunidad, que apenas hace seis años se independizó del distrito de Raúl Arsenio Oviedo (Caaguazú). Este se convirtió en el primer secuestro de la historia de esta localidad, que tiene alrededor de 5.000 habitantes.

Autoridades tomaron conocimiento del plagio recién en horas de la tarde, aunque un aparente pedido de los captores mencionaba que la Policía no debía tener participación en el hecho.

El 14 de noviembre del 2017, en medio de rumores sobre el paradero de los secuestrados, el fiscal Federico Delfino aseguró que, a su parecer, ambos permanecían con vida. “Al hablar de que estamos manejando esto como un secuestro ya estamos diciendo que estas personas están con vida”, dijo Delfino en aquel momento.

Detenidos

Casi dos semanas antes de las declaraciones del agente fiscal, el 4 de noviembre, seis personas quedaron detenidas tras un procedimiento realizado en el Departamento de Alto Paraná. Eran ciudadanos paraguayos y brasileños, algunos con antecedentes y órdenes de captura.

Ellos fueron identificados como Jozemar Borba Pruzzak (26), Josemar Borba Prussak (30), con orden de detención por homicidio doloso, Yesica Patrica Hoffmann López (23), Darcy Longarett (41), Revair Ramos Ferreira (36) y Edson Duarte Ferreira (22). Los primeros dos son hermanos, pero uno tiene nacionalidad brasileña y el otro es paraguayo.

Yesica Hoffmann convivió por unos cinco años con Félix Paredes Dresch. Tras la separación de la pareja se habría iniciado un juicio por la tutela del menor, que finalmente fue establecida a favor del padre.

Hallazgo de cadáveres

La noticia sobre el hallazgo de dos cadáveres en una fosa en la colonia Margarita, de Nueva Toledo, incrementó la incertidumbre sobre el hecho. Poco después, las autoridades señalaron la posibilidad de que se trate de los Dresch.

Se llegó hasta la fosa con la colaboración de uno de los detenidos, quien acompañó a la Policía hasta el lugar donde estaban enterrados los cuerpos.

A pesar de las malas condiciones del clima, médicos forenses y fiscales iniciaron el trabajo de desenterrar los cuerpos. Posteriormente, se confirmó que se trataba de los secuestrados.

Ahora, la versión de que el crimen sería una especie de ajuste de cuentas cobra mayor notoriedad. El hecho está rodeado de incertidumbre y los investigadores buscan saber si realmente la finalidad del crimen era el homicidio.

Más contenido de esta sección
La mujer que perdió el brazo tras ser atropellada por una camioneta falleció en la tarde de este lunes. El accidente ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.