08 may. 2025

López Perito sobre Presupuesto: “Están locos o se le van los negocios de la mano”

El senador por Avanza País, Miguel Ángel López Perito, lanzó fuertes cuestionamientos al Ejecutivo por su actitud con respecto al Presupuesto General de la Nación 2017. “Están locos o se le van los negocios de la mano”, dijo.

Lopez-Perito.jpg

El senador por Avanza País, Miguel Ángel López. Foto: Archivo.

Una fuerte guerra política está viviendo el país en los últimos días de este año y esta vez el tema en cuestión es el Presupuesto General de Gastos 2017. El Congreso sancionó un proyecto que no gustó al Ejecutivo, que lo vetó en forma total.

Los principales cuestionamientos son el recorte a la emisión de los bonos soberanos y los límites en la política monetaria del Banco Centra del Paraguay (BCP).

Ante ese escenario, el senador Miguel Ángel López Perito, considera que el partido se juega este jueves a las 11.00, hora en que debe iniciar la sesión de la Cámara de Diputados, para analizar si acepta o rechaza el decreto enviado por el presidente de la República, Horacio Cartes.

“El presupuesto del Ejecutivo debía ser rechazado de entrada por las deficiencias que tenía. Nos endeudamos sin capacidad de pago, ese es el problema en materia de emisión de bonos”, afirmó el legislador.

Considera que apelar a conseguir recursos utilizando esa vía no es lo más adecuado porque los créditos son más caros. Además, sostiene que los compradores de los bonos ven poca responsabilidad en las autoridades del actual Gobierno.

Sin embargo, el senador maneja dos hipótesis con respecto al actual escenario político y sus dardos apuntan directamente al Ejecutivo: “Están locos o se le van los negocios de la mano”, expresó con firmeza durante una entrevista en la emisora 780 AM.

Así también, trató de mentiroso al ministro de Hacienda, Santiago Peña, quien en reiteradas ocasiones advirtió que con el presupuesto sancionado por el Congreso, el país podría entrar en default.

Ellos los que quieren es tener la vaca con cría y el toro con bocina y no asumir los compromisos. Ojalá que hoy en Diputados se tenga esa actitud de parar esto y poner las cosas en su lugar”, indicó.

El titular de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Ariel Oviedo, informó anoche del “fracaso de las negociaciones con el Ejecutivo” para salir del impasse en el que se encuentran, a raíz del veto total del presidente Horacio Cartes al Presupuesto General de la Nación (PGN).

Fue tras una reunión mantenida en el domicilio de Oviedo, adonde asistieron los diputados Aldo Vera (AP), Ávalos Mariño (PLRA) y los senadores Mario Abdo Benítez y Arnoldo Wiens (ANR), Carlos Amarilla (PLRA) y Miguel López Perito (AP).

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.