19 ago. 2025

Loizaga califica de provechosa la visita de Cartes a Argentina

El canciller nacional Eladio Loizaga manifestó que existe la voluntad del Gobierno argentino de avanzar con respecto a la deuda de Yacyretá. Fue en una conversación con la prensa sobre la visita del presidente Horacio Cartes a la Argentina.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

Loizaga calificó de “muy positiva la visita” del presidente de la República a la Argentina, realizada el pasado martes 15 de marzo. Manifestó que hay un relacionamiento excelente entre la República de Argentina y nuestro país, entre ambos Gobiernos, tanto en lo político como lo económico.

En lo que hace a Yacyretá, expresó que existe la voluntad política de avanzar; ya fue cancelada la deuda por el año 2014 y en estos días se firmará por la deuda 2015, indicó.

La posición de la administración de Cartes es que los aportes hechos por Argentina rondan los USD 6.300 millones y sobre esa base se tiene que calcular el pasivo de la entidad con el Tesoro rioplatense. Con las actualizaciones respectivas, el monto de los aportes treparía a casi USD 9.000 millones.

El año pasado, el ex director de Yacyretá, Juan Alberto Schmalko, manifestó que resultaba positivo que los argentinos pretendieran bajar el monto de la deuda, puesto que en algún momento incluso plantearon USD 20.000 millones como el total del pasivo (contando intereses y actualizaciones).

Días atrás, el canciller Eladio Loizaga comentó que los equipos técnicos de ambos países ya han venido realizando reuniones para adelantar un posible acuerdo sobre los números.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.