23 jul. 2025

Loizaga califica de provechosa la visita de Cartes a Argentina

El canciller nacional Eladio Loizaga manifestó que existe la voluntad del Gobierno argentino de avanzar con respecto a la deuda de Yacyretá. Fue en una conversación con la prensa sobre la visita del presidente Horacio Cartes a la Argentina.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

Loizaga calificó de “muy positiva la visita” del presidente de la República a la Argentina, realizada el pasado martes 15 de marzo. Manifestó que hay un relacionamiento excelente entre la República de Argentina y nuestro país, entre ambos Gobiernos, tanto en lo político como lo económico.

En lo que hace a Yacyretá, expresó que existe la voluntad política de avanzar; ya fue cancelada la deuda por el año 2014 y en estos días se firmará por la deuda 2015, indicó.

La posición de la administración de Cartes es que los aportes hechos por Argentina rondan los USD 6.300 millones y sobre esa base se tiene que calcular el pasivo de la entidad con el Tesoro rioplatense. Con las actualizaciones respectivas, el monto de los aportes treparía a casi USD 9.000 millones.

El año pasado, el ex director de Yacyretá, Juan Alberto Schmalko, manifestó que resultaba positivo que los argentinos pretendieran bajar el monto de la deuda, puesto que en algún momento incluso plantearon USD 20.000 millones como el total del pasivo (contando intereses y actualizaciones).

Días atrás, el canciller Eladio Loizaga comentó que los equipos técnicos de ambos países ya han venido realizando reuniones para adelantar un posible acuerdo sobre los números.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.