05 oct. 2025

Loizaga califica de provechosa la visita de Cartes a Argentina

El canciller nacional Eladio Loizaga manifestó que existe la voluntad del Gobierno argentino de avanzar con respecto a la deuda de Yacyretá. Fue en una conversación con la prensa sobre la visita del presidente Horacio Cartes a la Argentina.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

Loizaga calificó de “muy positiva la visita” del presidente de la República a la Argentina, realizada el pasado martes 15 de marzo. Manifestó que hay un relacionamiento excelente entre la República de Argentina y nuestro país, entre ambos Gobiernos, tanto en lo político como lo económico.

En lo que hace a Yacyretá, expresó que existe la voluntad política de avanzar; ya fue cancelada la deuda por el año 2014 y en estos días se firmará por la deuda 2015, indicó.

La posición de la administración de Cartes es que los aportes hechos por Argentina rondan los USD 6.300 millones y sobre esa base se tiene que calcular el pasivo de la entidad con el Tesoro rioplatense. Con las actualizaciones respectivas, el monto de los aportes treparía a casi USD 9.000 millones.

El año pasado, el ex director de Yacyretá, Juan Alberto Schmalko, manifestó que resultaba positivo que los argentinos pretendieran bajar el monto de la deuda, puesto que en algún momento incluso plantearon USD 20.000 millones como el total del pasivo (contando intereses y actualizaciones).

Días atrás, el canciller Eladio Loizaga comentó que los equipos técnicos de ambos países ya han venido realizando reuniones para adelantar un posible acuerdo sobre los números.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.