09 nov. 2025

Lo que tenés que saber sobre la ley de protección animal

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles pasado las modificaciones de los artículos 10 y 38 de la Ley 4840/13, de protección y bienestar animal. En la misma se contemplan penas de cárcel de hasta dos años para quien mate a un animal.

activistas proteccion animal isabel mezquita

Referentes de asociaciones civiles por los derechos de los animales. | Foto: Gentileza.

Es necesario conocer que el proyecto de ley que modifica y amplía los artículos 10 y 38 de la Ley 4840 de bienestar animal castiga con pena privativa de libertad a personas que maltratan animales (perros, gatos y cualquier ejemplar doméstico) que estén incorporados en el seno familiar como mascotas, explicó a ULTIMAHORA.COM Isabel Mezquita, una de las propulsoras de la propuesta.

Pena de cárcel

La pena de dos años de cárcel es aplicable a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas, las maltratan física y psicológicamente. También se consideran los casos de zoofilia, abandono, la cría y comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente, entre otras acciones especificadas en la Ley Nº 4840/13 de Protección y Bienestar Animal.

Embed


Muerte por accidentes

En el caso de que se diera un accidente vehicular en donde una mascota doméstica resulte herida o muerta y no exista intención por parte del conductor, la pena no se aplicará. La omisión de auxilio sí se encuentra entre las acciones posibles de recibir la pena.

El proyecto de ley contempla a los perros, a los gatos y a las llamadas mascotas domésticas cuya definición está bien establecida en la Ley 4840.

Caballos que estiran carritos

En el caso de los caballos utilizados para estirar los carros de madera, la ley no los considera como animales domésticos; sin embargo, existe multa por maltrato y ordenanzas que prohíben que sean usados de ese modo en algunos municipios.

Matar por defensa propia

Si se diera la situación en donde un perro ataque a alguna persona y por defensa propia el afectado mate al animal, no será considerado culpable. Por su parte, la pena recaerá sobre el dueño del animal por tenerlo de manera irresponsable. La pena sería la prohibición de tener mascotas por un plazo de hasta diez años.

En el caso de que la pena tuviera una salida procesal ambulatoria a la prisión se aplicarán medidas como multas, prohibición de salida del país, entre otras.


Las modificaciones pasan a la Cámara de Senadores, la cual, tras su estudio, tendrá la posibilidad de aprobar o rechazar.
Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.