26 jul. 2025

Lluvia en el Chaco deja caminos y comunidades inundadas

Prácticamente todos los días se registra lluvia en el Departamento de Alto Paraguay, que deja los caminos cortados por repunte de agua y algunos barrios inundados. Todos los habitantes pasaron la Navidad de esta manera.

Caminos intransitable

Constante lluvia deja anegado el acceso a la localidad de Carmelo Peralta, Alto Paraguay. Foto: Gentileza

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

Esta situación afectó a la localidad de Carmelo Peralta. Tras la lluvia, quedó intransitable el acceso a esta comunidad, ya que el agua rebasa en terrenos bajos sobre la ruta.

La parte urbana quedó con calles anegadas y algunas casas rodeadas de agua, consecuencia de unos 122 milímetros de precipitaciones, y aún sigue lloviznando a cada rato.

En otros sectores como Puerto Guaraní se registraron 175 milímetros de agua caída. Según reporte de los moradores, en cada distrito del departamento chaqueño se tiene lluvia intermitente que deja aislada a las poblaciones.

Unas de las localidades más lejanas de esta zona es Bahía Negra, que se ve afectada debido a que la ruta que llega a la ciudad está destrozada desde el inicio de diciembre, cuando se registraron más de 100 milímetros de lluvia.

En estos días es imposible utilizar los caminos del Alto Paraguay, y las lluvias que caen todos los días afectan a los habitantes, por la acumulación de agua caída.

Con la constante lluvia, los canales de desagüe se desbordan. Además, ponen en evidencia los problemas estructurales de la ciudad, como el puente ubicado a la entrada de Carmelo Peralta que, por su elevada ubicación, impide el curso del agua y produce el desborde en otros lugares sobre la ruta.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.