21 sept. 2025

Llegan pasajeros paraguayos asaltados en Brasil

Los pasajeros paraguayos que fueron asaltados en Brasil llegaron a Asunción en la noche de este jueves. Se quejaron de la atención que recibieron por parte de la empresa de transporte.

Los viajeros paraguayos bajaron en la Terminal de Ómnibus de Asunción después de las 23.00 de este jueves.

La mayoría perdió todo lo que tenía y hasta llegaron descalzos debido a que le robaron incluso los zapatos.

Algunos pasajeros además se quejaron de la mala atención que recibieron por parte de la empresa de transporte Pluma Internacional, que los trajo desde Brasil.

Los paraguayos regresaban a Asunción este jueves desde Río de Janeiro en un ómnibus de larga distancia, cuando en la madrugada, cerca de las 2.30, fueron asaltados en una carretera de la localidad de Maringá, Estado de Paraná, Brasil.

Nota relacionada: Pasajeros paraguayos nuevamente son asaltados en Brasil

El colectivo fue interceptado por un automóvil en el que viajaban cuatro hombres fuertemente armados, que hasta dispararon contra el vehículo, según relataron los pasajeros. El chofer se vio obligado a detener la marcha y los delincuentes se alzaron con dinero, teléfonos celulares y otros objetos de valor de las maletas de los turistas.

Posterior al atraco, las víctimas fueron encerradas en el maletero del ómnibus, de donde pudieron salir media hora después. Los afectados fueron llevados hasta la Comisaría de Maringá, donde aguardaron a las autoridades paraguayas que cumplen funciones en el estado de Paraná.

En el ómnibus viajaban en total 30 personas de diferentes nacionalidades, de los cuales seis eran paraguayos.


Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.