29 jul. 2025

Llega a Nueva York lo mejor del cine y la gastronomía de Galicia

El Festival de Cine y Comida de Galicia dará comienzo este martes en Nueva York, donde podrán degustarse algunos de los manjares de la región y descubrir varios de los documentales y cortometrajes gallegos más destacados.

cine.jpg

El festival que fusiona el cine con la comida llegará este martes a Nueva York. Foto: La guía gratuita.

EFE

En el festival, el evento cultural gallego más importante de Estados Unidos, estarán presentes el chef Iván Domínguez, que cuenta con una estrella Michelín, y Santiago Formoso, el primer deportista español en ganar un anillo de campeón en EE.UU. como jugador de fútbol del NY Cosmos a finales de los 70.

El documental “Cocinando en el Fin del Mundo” dará el pistoletazo de salida al festival, seguido de una muestra de cocina y una degustación de la mano de Domínguez, con la que marcará su debut frente al público en la Gran Manzana.

En el tercer día del festival, que se celebra desde este martes hasta el próximo 30 de junio en el Instituto Cervantes de Nueva York, se mostrará “Alén de Cosmos” (“Más allá del Cosmos”), el documental que relata la historia de Formoso, el gallego que jugó junto a Pelé, Beckenbauer, o Cruyff en el NY Cosmos.

Formoso emigró a Nueva York con sus padres a finales de los 60 y comenzó a jugar al fútbol en Newark hasta convertirse en una de las estrellas del NY Cosmos, el mismo equipo en el que se retiró el madridista Raúl 40 años después.

Junto con Formoso, estará también presente en la proyección de “Alén de Cosmos” el director de la cinta, Pedro Pablo Alonso.

El Festival de Cine y Comida de Galicia mostrará además por primera vez en Nueva York los mejores cortometrajes gallegos, como “Einstein-Rosen”, una comedia de ciencia ficción dirigida por Olga Osorio, y el corto de animación “Decorado”, de Alberto Vázquez, ganador del Premio Goya al Mejor Corto de Animación de 2017.

Los reconocidos vinos gallegos también tendrán un espacio en el festival, en el que se presentará y se hablará de la viticultura “heroica”, bautizada con ese nombre por las duras condiciones en las que se plantan y recolectan las vides, situadas en escarpadas laderas.

El viernes se cerrará el Festival de Cine y Comida de Galicia con el documental “Esquence Monelos”, multipremiada obra que entrelaza la desaparición de un río cerca de A Coruña con el Alzeheimer.

A los eventos de esta semana gallega acudirán el cónsul de España en Nueva York, Rafael Conde de Saro; el secretario Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda; así como los presidentes en la Gran Manzana de Casa Galicia, Joey Lago; Centro Orensano, Miguel González; y Club España, Juan Pablo Álvarez.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.