05 ago. 2025

Lixiviados de Cateura: Fiscalía pidió informes y declara alerta permanente

El fiscal adjunto del medioambiente, Jorge Sosa, explicó este lunes que el Ministerio Público se declara en alerta y control permanente respecto a las piletas de lixiviados del vertedero de Cateura, que podrían contaminar las aguas del río Paraguay a raíz de las inundaciones.

lixiviados El Farol.jpg

SEAM fiscaliza sitio de relleno sanitario denominado “El Farol”. | Foto: Gentileza

“La Fiscalía del Ambiente se declaró en alerta y control permanente ante últimos datos de piletas de lixiviados. Pedimos informes a la Secretaría del Ambiente (SEAM), la Junta Municipal de Asunción y la Dirección de Gestión y Control Ambiental (DIGESA), esta última para saber si hay rastros de líquido en el río”, dijo el fiscal a Telefuturo.

Sosa señaló que el pedido es para saber si se están cumpliendo las medidas de prevención ambiental ante una crecida como la que afecta a gran parte del país y ponen en riesgo las aguas del río.

“Pedimos los informes a los efectos de determinar si hubo daño ambiental o incumplimiento de medidas de mitigación por parte de los responsables. A la Junta pedimos los antecedentes de las resoluciones por las cuales se cancelaba la autorización a la empresa Empo para explotar el vertedero y otra donde se la autorizaba de nuevo. Queremos conocer los detalles de esto para poder investigar si hubo alguna irregularidad”, sentenció.

La semana pasada la Secretaría del Ambiente (SEAM) dispuso declarar Contingencia Ambiental en todo el territorio nacional para la gestión de los residuos generados en todos los municipios a raíz de los fenómenos climáticos. En caso que las Comunas no cumplan serán pasibles de multas y denuncias ante el Ministerio Público.

La medida fue adoptada a partir de la solicitud realizada por los órganos técnicos de la SEAM respecto de situaciones evidenciadas de mala disposición de residuos en distintos lugares del territorio y sobre la base de la alerta emitida por la Dirección de Meteorología con el pronóstico de crecidas del río Paraguay para los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.