15 sept. 2025

Licitación para reconstruir la ruta Transchaco está prevista para mayo

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, informó que la licitación para la reconstrucción de la ruta 9 Carlos Antonio López, conocida como Transchaco, desde Puente Remanso hasta Mcal. Estigarribia, está prevista para la primera semana de mayo.

Línea 12-10.jpg

El tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola ya fue adjudicado y los trabajos se inician este mes. Ambos segmentos suman más de 700 kilómetros. | Foto: Gentileza

La licitación prevista para mayo abarca 540 kilómetros de carretera, desde Puente Remanso hasta Mcal. Estigarribia, que se traduce en una inversión de USD 450 millones bajo la ley 5.074, conocida como “llave en mano”, por lo que el diseño, la construcción y el financiamiento salen del sector privado.

“El Chaco es una prioridad para el Gobierno Nacional: es urgente. A mediano plazo vamos a reconstruir los 700 km de la Transchaco”, dijo Jiménez Gaona.

El titular del MOPC habló también sobre otros proyectos, como la duplicación de las rutas 2 y 7, tramo Ypacaraí-Pastoreo, que está previsto que arranque en el segundo semestre de este año.

En el marco de la Emergencia Vial, se recurrirá al sector privado para acelerar los trabajos de rehabilitación de caminos de tierra que fueron dañados por las lluvias. Estas tareas comenzarían en la mitad de febrero, en los puntos considerados más críticos.

Respecto de la suba del pasaje, informó que esta semana se tendrá una reunión con los empresarios del transporte público, ya que la meta es implementar el billetaje electrónico para tener datos realistas del costo del servicio.

Si bien se dio una reducción en el costo del combustible, esta aparente ventaja se ve afectada por la suba del dólar, que tiene su implicancia en otros insumos.

Sobre las obras en la capital, el ministro Jiménez Gaona explicó que cada miércoles un equipo del MOPC se reúne con funcionarios de la Comuna de Asunción para tratar los proyectos en capital. El MOPC tiene obras por USD 1.200 millones que benefician directamente a Asunción.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.