05 may. 2025

Liberales prometen ayuda a campesinos en plaza Uruguaya

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, llegó esta mañana hasta la plaza Uruguaya, donde se encuentran instalados varios campesinos de Guahory, para recabar datos sobre las necesidades del sector, de modo a “apoyar la lucha”.

alegre.jpg

Alegre llevó este jueves algunos víveres para los labriegos en la Plaza Uruguaya. Foto: Angélica Giménez.

El liberal además despotricó contra el presidente del Indert, Justo Cárdenas, diciendo que el desalojo fue irregular y que con personas como Cárdenas, los problemas de este tipo continuarán porque “al parecer” no sabe cómo actuar cuando un terreno tiene doble titulación.

“El desalojo fue irregular, los documentos muestran que efectivamente fue un acto violento. Con presidentes como el que tenemos en el Indert seguiremos con problemas. Este señor no entiende qué se tiene que hacer cuando un terreno tiene doble titulación”, sentenció.

El titular del PLRA llegó hasta el sitio para recabar datos de las necesidades del grupo. Se comprometieron en un futuro a hacerles llegar víveres, colchones y otros insumos que el grupo necesita, además de brindarles un apoyo moral ante la lucha.

En un momento se refirió directamente a Justo Cárdenas y se preguntó: "¿Qué va a hacer si es que mañana encuentra que su propiedad, a través de maniobras su vecino inscribió en el registro de propiedad, quiero saber si va a salir a decir así, tan suelto de cuerpo, que no hay nada que hacer si ya se inscribió en el registro”, disparó.

El hombre sostuvo que apoyar este tipo de causas es una labor de compromiso enmarcada por el Partido Liberal, sostuvo en contacto con la 970 AM.

La plaza Uruguaya fue habilitada este miércoles para los campesinos que se instalarán por 20 días para seguir las conversaciones con las autoridades y los colonos “brasiguayos” tras un conflicto por tierras en Guahory.

De la misma manera, ayer el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, colaboró con los labriegos entregándoles carpas para que se instalen en la plaza por al menos 20 días para seguir de cerca el procedimiento del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El martes pasado los colonos y los labriegos firmaron un acuerdo de paz temporal para seguir avanzando en la intención de ponerle fin al conflicto por las tierras en la colonia, tras los reiterados episodios de violencia sucedidos entre ambos sectores.


A mediados del mes de septiembre de este año, los brasiguayos desalojaron de manera violenta a 200 familias por una extensión de 1.200 hectáreas de Caaguazú, dejando en la calle a numerosas familias campesinas.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.