13 ago. 2025

Leite trata a críticos del Gobierno como “oportunistas políticos”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, trata de oportunistas políticos a los legisladores que criticaron al Gobierno pocas horas después del atentado en Concepción que dejó ocho militares muertos.

gustavo leite.JPG

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. | Foto: Archivo ÚH.

Tres días antes de la emboscada que sufrió la comitiva de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Arroyito, el ministro Leite estuvo en la zona para reunirse con productores. En aquella ocasión tuvo sensación de tranquilidad y dijo que los propios pobladores expresaron su acuerdo con la presencia de los militares, por lo que el atentado “cae como un balde de agua fría”.

Para el secretario de Estado, está bien la presencia de la FTC en el Norte, pero admitió que tal vez deban replantear sus estrategias “porque probablemente está cerca una confrontación grande”.

Lea más: El mayor ataque registrado por el grupo armado

En este sentido arremetió contra los legisladores que criticaron al Gobierno el mismo día del ataque, entre ellos la senadora Desirée Masi. Indicó que a ellos habría que preguntarles: "¿Usted está con el EPP o está con el Paraguay?”.

Recordó que hay fotografías autoridades anteriores con miembros del EPP, refiriéndose a una imagen del ex ministro del Interior, Rafael Filizzola con Lucio Silva y del ex presidente Fernando Lugo con integrantes de logística del grupo criminal.

También recordó la visita de Arnaldo Giuzzio y Luis Aberto Wagner a los hermanos Víctor y Gregorio Morales, sospechosos de formar parte del grupo criminal. “No olvidemos que hay amigos de ellos que están en el Parlamento Nacional hoy... no podemos tener amigos en el EPP si queremos derrotarlo”, expresó en Monumental AM 1080.

En este sentido, refiere que la autoridades que critican al Gobierno “antes de que se seque la sangre de los compatriotas asesinados” están haciendo oportunismo político. Considera que las autoridades que condenan al EPP, están con ellos.

También se refirió al silencio del Pa’i Oliva y las organizaciones de Derechos Humanos por no pronunciarse en contra del EPP por el último ataque que terminó con la vida de ocho militares. Sin embargo, desconoce que algunas ya se expresaron a través de comunicados.

Sobre las inversionistas que podrían dudar de financiar industrias en la zona Norte, debido a la inseguridad por la presencia del EPP, dijo que espera que los empresarios no se desmotiven. “Ellos saben que eliminar el EPP es una cuestión de tiempo”, agregó.

El sábado por la mañana fueron emboscados militares que se desplazaban por Arroyito a bordo de un camión desprotegido. Resultaron víctimas Félix Fernández Duarte, Hugo Candia, Lucio Dejesús Torrasca, Sergio Daniel López, Pablo Farías, Genaro Dejesús Arias Palacios, Robert Fabián Cañete Pereira y Éder Arias.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.