El secretario de Estado habló sobre la decisión tomada este viernes por el presidente de la República, Horacio Cartes, la que consideró “muy importante”. El mandatario nombró a Luis Gneiting como nuevo titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en reemplazo de Marcos Medina, y en Aduanas asumió de forma interina Luis Morales en vez de Nelson Valiente.
Leite comentó que el ahora ex ministro del MAG reconoció ser responsable de la decisión de importar carne. "Él dijo que era bueno para abaratar los precios internos”, relató al programa La Lupa que se emite por Telefuturo. Agregó que Medina le pidió disculpas a Cartes por lo ocurrido.
No obstante, el ministro de Industria y Comercio explicó que la importación de la carne en Paraguay está permitida, pero no así ingresar productos sin permiso sanitario y sin licencia del MIC, lo cual se cuestiona en el caso del Frigorífico Concepción.
Lea más en: Frigorífico Concepción reconoce que no contaba con permiso del Senacsa
Leite refirió que desean llegar a la solución de la crisis, sin embargo, no ve de parte de la firma implicada la voluntad de poner los papeles a disposición de las autoridades. “Nos están chicaneando, no nos entregan todo, nos entregan en partes”, dijo.
“Por ejemplo: no nos entregaron todavía los despachos del mes de abril con las licencias de importación del MIC, yo quiero saber si trajeron sin licencia del MIC o falsificaron la firma”, agregó.
Pidió a los responsables ayudar para que rápidamente se esclarezca lo ocurrido. “Si cometieron una infracción se hace un sumario y se paga la multa, después se reactiva todo. Por eso digo que no veo voluntad de parte del frigorífico, hay una intención de victimizarse”, reiteró.
Sobre los cambios realizados en el Gabinete presidencial, consideró que fueron “medidas correctivas” ya que “se dilucidaron varias cosas”. Dijo que también se debe aclarar la relación que existe entre Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y Jair de Lima, dueño de la empresa Concepción.
“Acá lo que se tiene que venir es una gran transparencia de los que están involucrados”, aseveró.
Al hablar de la situación que se generó con el mercado ruso, el principal destino de la carne paraguaya, Leite refirió que es un perjuicio importante el cierre de las exportaciones del Frigorífico Concepción, pero aseguró no ser responsable de ello.
“Concepción creo que tiene el 37% a 40% de su exportación en el mercado ruso, ahí no intervino el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), ni Leite, ni Medina. Los rusos dijeron por ahora Concepción ya no entra más”, señaló.
Con relación a Hugo Idoyaga, titular de Senacsa, se limitó a reiterar que tendrá que explicar las medidas que se tomaron en Paraguay en las reuniones que mantendrá con los compradores de carne paraguaya en su viaje por París, Francia.
Antecedentes del caso
Las rotaciones en MAG y Aduanas se produjeron este viernes luego de que el Ministerio Público imputara a seis funcionarios aduaneros por contrabando y producción de documentos de contenido falso. Se trata de Adan Di Giacomo Giménez, Cecilio Núñez Saldívar, Óscar Alberto Prieto González, Epifanio Godoy Mendoza, Francisco Ruiz Díaz Araujo y Enrique Javier Céspedes Gómez; junto con la despachante Emilia Canale Gamarra.
Los mismos están presuntamente implicados en el ingreso del cargamento de carne del Frigorífico Concepción, que se habría realizado de forma irregular. La misma firma admitió que la mitad de la carga no contaba con la autorización del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para entrar al país, pero argumentó que esto se debió a un atraso en la emisión de los documentos correspondientes.
De acuerdo con los datos proveídos por la fiscala Estefanía González, los ahora imputados fueron los que no dieron participación a las autoridades de Senacsa en el proceso de traslado de la mercadería.