16 may. 2025

Leite arremete contra empresarios: “Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, despotricó este viernes contra gremios de distribuidoras y estaciones de servicio, quienes aseguraron que existe un monopolio en la venta de combustible en el país. Aseguró que muchas empresas privadas estaban en infracción por no cumplir con lo que dice la ley.

Leite.jpg

Leite insiste con la reelección de Cartes. Foto: Archivo.

Leite respondió esta mañana a empresarios del sector combustible sobre la existencia de un supuesto monopolio que beneficia a Petróleos Paraguayos (Petropar). Dijo no comprender por qué el sector habla de privilegios “siendo que el 98% del combustible pertenece a estaciones de servicio de empresas privadas”.

El sector privado de combustibles habló este jueves de “arbitrariedades y abusos” que vienen soportando por parte del Ministerio de Industria y Comercio. El grupo condenó la gestión de Leite y denunció “acciones irregulares y en contra de la libertad de mercado y competencia para favorecer a la estatal Petropar”.

“Si ellos pretenden tener un ministro como en los Gobiernos anteriores, que no hacían cumplir la ley, ese no soy yo. No es hostigamiento, es hacer nuestro trabajo. Se comprobó que estaban en infracción en su momento por eso hay tanto ataque”, sentenció en conferencia de prensa.

“Lamento mucho que se enojen, pero vamos a seguir haciendo nuestro trabajo”, dijo el alto funcionario de Estado luego de despotricar contra quienes este jueves lo rechazaron como interlocutor entre el Gobierno y el sector por supuestos hechos de corrupción.

Uno de los que sentenció la labor del ministro Leite es Javier Ugarriza, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa). El empresario dijo ser “el que más está sufriendo” y refirió que está en una situación insostenible, debido a que tienen que absorber todos los aumentos de costos con la misma ínfima bonificación por cada litro de combustible.

El titular del MIC disparó y pidió a los representantes del sector “que se dejen de joder”. Agregó que en Gobiernos anteriores no vio a ninguno denunciar los actos corruptos que se hicieron ricos con dinero de la gente. “Si vamos a ser patriotas, vamos a serlo en serio. No hay arbitrariedad, hay un ministro que está comprometido con el presidente y la gente”, dijo.

Más contenido de esta sección
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordo, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.