27 jun. 2025

Le extirparon tumor que le impedía ver luego de 50 años

Un hombre se sometió a una cirugía reconstructiva tras 50 años de padecer un tumor que le impedía ver con el ojo izquierdo y le deformaba el rostro. El mismo luce una nueva imagen, tras la cirugía realizada por profesionales de Ñemyatyrõ, programa que lidera el Centro del Quemado.

Cirugía - Después.jpg

El tumor que le impedía ver cubría parte de su rostro. Foto: Gentileza

Don Hugo Espinoza (50), oriundo de Pilar, padecía de neurofibromatosis o Recklinghausen, una condición genética que le fue detectada desde los siete meses de edad, la cual se caracteriza por el crecimiento de tumores en los nervios, que puede afectar cualquier parte del cuerpo.

El hombre contó que incluso viajó a Argentina y a Cuba para someterse a la cirugía, sin éxito alguno. “Acudí a hospitales privados, incluso a la previsional donde me realizaban pequeñas extracciones, pero el fibroma seguía creciendo cada vez más”, relató.

Don Hugo se enteró del programa nacional del Ministerio de Salud que lleva a cabo cirugías reconstructivas gratuitas a personas de escasos recursos económicos y fue así como decidió consultar con los profesionales. “Ahora estoy con un nuevo rostro, agradecido a Dios y a todo el plantel médico por la atención que me brindaron”, aseveró el hombre.

El paciente alienta a las personas que cuentan con esta misma condición, a acercarse hasta el hospital. “No pierdan la fe, que todo llega a su tiempo. A mi llegó a los 50 años”, afirmó emocionado recordando las duras batallas que tuvo que lidiar con esta enfermedad.

Don Hugo sostuvo que está mejorando y siguiendo tratamientos con oftalmólogos de la Fundación Visión para ejercitar el ojo izquierdo, que por tantos años estuvo obstruido por el fibroma.

El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugúas Reconstructivas (Cenquer), Bruno Balmelli, informó que el hombre fue sometido a tres cirugías que tuvieron una duración aproximada de dos a tres horas, las cuales estuvo a cargo de los doctores Marco Stabile y Miguel García.

Señaló que en agosto de este año, don Hugo será sometido a una cirugía para injertarle la ceja y reconstruirle el párpado. Así mismo, otros 10 pacientes con esta condición ya se lograron operar desde que inició el programa hace cinco años, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una beba de 8 meses llegó ya sin signos de vida este jueves al Hospital de Villa Hayes. La pequeña y su melliza estaban al cuidado del tío adolescente y hermano de la madre. Se presume que sería víctima de abuso.
El Área de Urgencias de Ginecología del Hospital Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se inundó debido a las lluvias registradas que produjeron goteras. Además, carece de reactivos, agua y equipos de mamografía y radiografía.
El Gobierno calificó este jueves a Venezuela y Nicaragua como “heridas abiertas” en el continente, al considerar que sus Gobiernos son “regímenes” que violan las libertades de sus ciudadanos, y abogó también por apoyar a Haití para garantizar la estabilidad de su población.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo incidente de seguridad informático, que esta vez afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, aseguraron que fue contenido y mitigado.
Una mujer de 31 años falleció y su hija de tres años resultó herida tras un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY06, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná.
Dos desconocidos asaltaron un minimercado en la ciudad de Mariano Roque Alonso a punta de armas de fuego.