10 nov. 2025

Las Herederas comienza periplo en las pantallas tras triunfar en Berlinale

Las Herederas, ganadora de dos Osos de Plata, tendrá su estreno en Latinoamérica en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, como parte de un periplo internacional que la llevará a públicos de varios países europeos, dijo su productor, Sebastián Peña.

las herederas1.jpg

El director Marcelo Martinessi, el productor paraguayo Sebastián Peña Escobar, Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, a su llegada a la presentación de Las herederas. Foto: EFE.

EFE


El productor indicó que además de ese certamen colombiano, que dará comienzo el miércoles, la película, el primer largometraje de Marcelo Martinessi, ya tiene garantizada la distribución en España y en otros países del continente europeo.

Las Herederas obtuvo el sábado el Oso de Plata y el Premio Alfred Bauer, en la Berlinale, siendo también galardonada Ana Brun, una de las protagonistas del filme, con la plata a la interpretación.

Peña definió el filme como “una película sencilla” pero con una sensibilidad y un argumento dotado de cuestiones universales con las que se puede identificar el público de cualquier país.

“Creo que la caligrafía cinematográfica de Marcelo (Martinessi) tiene un pulso propio y obedece a problemáticas universales”, dijo Peña.

De acuerdo con el productor, esos elementos influyeron en la reacción positiva que tuvo la película entre la crítica y el público del prestigioso festival alemán.

En ese sentido, Peña destacó los cinco años que Martinessi dedicó al proyecto, empleando un año en ensayar con el elenco y en especial con las actrices, que son las que llevan el peso de la película.

Tanto Brun como Margarita Irún y Ana Ivanova, las otras dos principales protagonistas del filme, han hecho énfasis a su llegada a Asunción en la necesidad de que salga adelante en Paraguay la ley del cine, proyecto pendiente tratamiento en la Cámara de Diputados

Dicho proyecto de ley establece la fundación del Fondo Nacional del Audiovisual Paraguayo, con asignaciones anuales del presupuesto general de la nación, y un impuesto al valor agregado cobrado a la importación de filmes

A ese respecto, Peña subrayó que entre el 70 y el 80% de la inversión de la película proviene de fondos de ayuda de países como Noruega, Francia o Italia.

Rodada en Asunción, Las Herederas cuenta la historia de una pareja de mujeres unidas por una larga relación sentimental y cuyas vidas cambian con la pérdida de sus estatus económico.

La película fue además galardonada en Berlín con el premio concedido por la Federación Internacional de la Crítica de Cine.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.