13 may. 2025

Las baladas con alma roquera de Eros Ramazzotti encandilan a Viña del Mar

Las baladas con alma roquera de Eros Ramazzotti consiguieron encandilar a un público con espíritu romántico que hoy asistió a la segunda jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.

635918798524977304w.jpg

El cantante italiano Eros Ramazzotti se presenta en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. | Foto: EFE

EFE - Júlia Talarn Rabascall

El músico italiano de 52 años sedujo a la audiencia más sentimental con un concierto de más de una hora y media en el que revisó los temas de “Perfecto”, el decimotercer disco de estudio de su carrera, que rejuvenece su característico pop melódico con influjos de folk y de country estadounidense.

También hubo lugar para varios de los grandes éxitos de sus 30 años de trayectoria.

Vestido de negro de pies a cabeza y acompañado por un grupo de músicos, un piano de cola y un sintetizador, el romano saltó al escenario con el tema pop “La sombra del gigante”, que puso los cimientos de un concierto con un sonido exhuberante.

Con “Terra promessa”, Ramazzotti demostró que ha llovido mucho desde que hace 18 años se presentó por primera vez en esta “gran vitrina latinoamericana” de la Quinta Vergara.

Y es que, además de madurar como cantante, a lo largo de los años su repertorio se ha renovado y hoy sus melodías han acabado flirteando con el electropop.

“Buenas noches Viña del Mar. Grazie mille è un piacere essere qui. Los quiero”, dijo el romano antes de entonar las románticas “Estrella gemela” y “Flor nacida ayer”.

Con 65 millones de copias vendidas, dos premios en el festival de San Remo y colaboraciones con artistas de la talla de Joe Cocker y Tina Turner, Ramazzotti se ha alzado como uno de los artistas italianos más importantes de su país en el género romántico.

Además de ser un enamorado de las baladas y la música pop, Ramazzotti es un fanático del fútbol y especialmente de la Juventus de Turín, una pasión que esta noche se hizo presente a través de imágenes de futbolistas que puntualmente se proyectaron en las enormes pantallas del escenario.

La épica romántica continuó con el clásico “Si bastasen un par de canciones” que propulsó los brazos de los espectadores hacia el cielo e hizo que algunas de sus seguidoras entonaran el estribillo de pie y con los ojos cerrados.

El saxofón de Joe Leader, muy similar al estilo del reconocido Kenny G, fue uno de los protagonistas de la jornada que brilló con fuerza al final de muchas de las baladas del cantautor.

Pero la verdadera eclosión de la noche llegó con las anheladas “Otra como tú" y “Una para siempre” que el público entonó a pleno pulmón.

La rítmica “Cosas de la vida” convirtió el recinto en un mar de pequeñas pantallas relucientes con las que la audiencia quería retener los últimos instantes de un emotivo espectáculo.

Como no podía ser de otra manera, Ramazzotti se despidió del escenario viñamarino con las célebres “Fuego en el fuego” y la “Cosa más bella”.

Tanto romanticismo incitó a uno de los espectadores de las primeras filas a pedir matrimonio a su compañera. Entre besos y sollozos ella dijo que sí y dibujó un final redondo para la presentación de este trovador moderno que pregona que el amor “es fundamental”.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.