12 may. 2025

Lanzan Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino

Con mucha aceptación del público se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la 17 edición nacional y la segunda edición internacional del Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino. Fue frente a la explanada de la Municipalidad local.

chorizo.jpg

Misiones se prepara para la fiesta del chorizo y del batiburrillo. Foto: Mariela Rivarola, ÚH.

Por Mariela Rivarola | Misiones

El presidente de la organización, Gonzalo Llano, dio a conocer este miércoles que ya se encuentran trabajando internamente para ir cuidando hasta el más mínimo detalle, con el deseo de que el evento resulte de lo mejor. Hasta el momento ya se tienen dos grupos nacionales confirmados para los dos días que dura el festival.

Se trata de una actividad de gran envergadura, miles de personas llegan hasta Misiones. El año pasado fue todo un éxito: “Queremos abocarnos nuevamente de esa forma pero con algunos cambios”, dijo Llano en el lanzamiento.

La comisión organizadora se reúne hace semanas para ir tomando datos y puntos estratégicos de seguridad en la ciudad para brindar la mayor seguridad y tranquilidad posible a todos los que deseen llegar para disfrutar del festival.

Embed

Por su parte, el intendente de la ciudad, Juan Carlos Meza, refirió que le festival siempre se hace como parte del festejo por la creación del municipio de San Juan Bautista, ya que en el 2018 la comunidad cumplirá 125 años de creación.

“Es un gran lanzamiento y una gran responsabilidad para los organizadores. No hablamos de cualquier festival, es nada más y nada menos que el festival de las comidas originarias de la ciudad, como el batiburrillo, el chorizo y el siriki, donde miles de personas vienen del país y del extranjero exclusivamente para deleitarse con las delicias sanjuaninas”, resaltó Meza.

El jefe comunal sostuvo que es un gran trabajo la organización, ya que requiere de muchas personas al frente para poder llevar adelante el festival.

Lo que esperan

Este año la comisión organizadora estima que llegarán a la ciudad alrededor de 25.000 comensales para disfrutar de las comidas.

Existen cuatro variedades en competencia, es decir, como cada año, se tendrá en competencia el mejor chorizo sanjuanino, el mejor batiburrillo de ovino, el mejor batiburrillo vacuno y el mejor siriki.

Por lo que cada año aumenta la cantidad de competidores que se presentan con sus mejores platillos para poder ser parte del concurso.

En las próximas semanas se estarán presentando en otras ciudades del departamento, como San Ignacio, Santa Rosa y Ayolas.

Más contenido de esta sección
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.