14 sept. 2025

La serie infantil Peter Pan será doblada al guaraní

Peter Pan, así como Wendy, Campanita y todos los habitantes del País de Nunca Jamás, el universo creado por J.M.Barrie (1860-1937), hablarán en guaraní en una serie de animación que emitirá la estatal Paraguay TV en su franja infantil.

20 MINUTOS PETER PAN.jpg
La serie doblada se emitirá en Paraguay TV. Foto: 20 minutos

EFE

Las nuevas aventuras de Peter Pan en guaraní, como se ha adaptado el título de la serie coproducida por Francia, Alemania e India, se estrenará en la cadena el 24 de marzo y acompañará a los niños paraguayos durante 26 capítulos, también en una segunda versión en español.

El proyecto se enmarca en la apuesta de la cadena por doblar al guaraní, en ese idioma precolombino, oficial en Paraguay junto al español series infantiles, que comenzó en años anteriores con la emisión de Lassie.

En ese sentido, la directora del medio, Larissa Giménez, valoró la calidad del trabajo del doblaje, a cargo de la misma empresa que puso las voces para el programa Discovery en Guaraní. Las nuevas aventuras de Peter Pan fue computarizada en 2013.

“Está tan excelentemente doblado que da gusto escuchar a Peter Pan, Wendy y sus hermanitos volando por el País de Nunca Jamás y hablando en nuestro idioma que es tan lindo”, declaró Giménez a Radio Nacional.

Giménez destacó la importancia de llegar en guaraní a un público infantil, pero dentro de una propuesta que puede ser también disfrutada por los mayores.

“Peter Pan es un héroe a nivel mundial.Que esté hablando en guaraní, el idioma nuestro, es algo de lo cual estamos sumamente orgullosos, nos hace falta ver lo valioso que somos, el potencial que tenemos y la lengua es fundamental para ellos”, indicó Giménez.

Se estima que el 90 % de la población de Paraguay es bilingüe: en castellano y guaraní. Además de en Paraguay, el guaraní se habla también en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).