03 nov. 2025

La serie infantil Peter Pan será doblada al guaraní

Peter Pan, así como Wendy, Campanita y todos los habitantes del País de Nunca Jamás, el universo creado por J.M.Barrie (1860-1937), hablarán en guaraní en una serie de animación que emitirá la estatal Paraguay TV en su franja infantil.

20 MINUTOS PETER PAN.jpg
La serie doblada se emitirá en Paraguay TV. Foto: 20 minutos

EFE

Las nuevas aventuras de Peter Pan en guaraní, como se ha adaptado el título de la serie coproducida por Francia, Alemania e India, se estrenará en la cadena el 24 de marzo y acompañará a los niños paraguayos durante 26 capítulos, también en una segunda versión en español.

El proyecto se enmarca en la apuesta de la cadena por doblar al guaraní, en ese idioma precolombino, oficial en Paraguay junto al español series infantiles, que comenzó en años anteriores con la emisión de Lassie.

En ese sentido, la directora del medio, Larissa Giménez, valoró la calidad del trabajo del doblaje, a cargo de la misma empresa que puso las voces para el programa Discovery en Guaraní. Las nuevas aventuras de Peter Pan fue computarizada en 2013.

“Está tan excelentemente doblado que da gusto escuchar a Peter Pan, Wendy y sus hermanitos volando por el País de Nunca Jamás y hablando en nuestro idioma que es tan lindo”, declaró Giménez a Radio Nacional.

Giménez destacó la importancia de llegar en guaraní a un público infantil, pero dentro de una propuesta que puede ser también disfrutada por los mayores.

“Peter Pan es un héroe a nivel mundial.Que esté hablando en guaraní, el idioma nuestro, es algo de lo cual estamos sumamente orgullosos, nos hace falta ver lo valioso que somos, el potencial que tenemos y la lengua es fundamental para ellos”, indicó Giménez.

Se estima que el 90 % de la población de Paraguay es bilingüe: en castellano y guaraní. Además de en Paraguay, el guaraní se habla también en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.