09 ago. 2025

La población de manatíes de Florida puede durar por lo menos un siglo más

La población de manatíes de Florida, que supera los 6.000 ejemplares actualmente, tiene elevadas posibilidades de sobrevivir 100 años más siempre que las autoridades sigan protegiendo a esos animales marinos y su hábitat, señala un estudio.

manaties.jpg

La población de manatíes de Florida puede durar por lo menos un siglo más. Foto: montevideoportal.

EFE


La investigación del Informe Geológico de EE.UU. y el Instituto de Investigación de la Vida Salvaje y la Pesca de Florida indica que hay menos de un 0,5% de probabilidades de que la población de manatíes se reduzca a menos de 500 adultos, que es el mínimo necesario para una supervivencia de la especie a largo plazo.

Es probable que la población de manatíes, también llamados vacas marinas, crezca gradualmente hasta duplicarse en los próximos 50 años y después se estabilice, según un comunicado de ambas instituciones sobre el estudio publicado hoy.

Michael C. Runge, director del equipo que elaboró el estudio titulado “Análisis del estatus y amenazas de los manatíes de Florida (Trichechus manatus latirostris)”, afirmó que las cifras de esos mamíferos marinos herbívoros son elevadas y la longevidad de los adultos es buena en el estado sureño.

Florida tiene “espacio disponible para una especie que va a seguir creciendo”, agregó Runge en un comunicado.

No obstante, Runge advirtió que pueden surgir nuevas amenazas para estos animales o las existentes pueden interactuar de forma no prevista.

Los manatíes de Florida son una subespecie del manatí de las Indias Occidentales (Caribe), animal que fue incluido en la ley estadounidenses de especies en peligro de extinción de 1973.

Según el comunicado, a mediados de los años 70 la población de manatíes en Florida totalizaba solo un millar de ejemplares, mientras que las últimas cifras disponibles, de comienzos de 2017, dan cuenta de 6.620 repartidos entre la costa del Atlántico y el Golfo de México.

Esa recuperación obedece a las limitaciones de velocidad impuestas a las embarcaciones y a otras medidas de protección tomadas en los últimos 40 años.

Como consecuencia de los buenos resultados de esas políticas, el Servicio de Vida Salvaje y Pesca de EE.UU. cambió el estatus del manatí de las Indias Occidentales, incluida la subespecie floridana, de especie en peligro de extinción a especie amenazada.

No obstante, el estudio publicado hoy muestra que en las décadas venideras la población de manatíes de Florida va a seguir enfrentando dos graves amenazas: las colisiones fatales con embarcaciones y la pérdida de los hábitats de aguas cálidas en los que se refugian durante el invierno.

Esos animales, que pueden llegar a medir cinco o seis metros y pesar hasta 500 kilos, pueden morir si permanecen en aguas a temperaturas por debajo de 70 grados Fahrenheit (21 grados Celsius).

Otra amenaza importante para los manatíes son la mareas rojas.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.