13 may. 2025

La marihuana podría frenar crecimiento de tumores cerebrales

Científicos de la Universidad de Londres, Reino Unido, en una investigación sobre el tratamiento de los tumores cerebrales probó dos componentes químicos activos que se encuentran en las plantas de marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CDB). Comprobaron que el extracto de la droga retarda el crecimiento de tumores cuando se administra con radioterapia.

MARIHUANA.jpg

Legalización de la marihuana gana terreno en EEUU. Foto: Archivo

Los investigadores realizaron diferentes tipos de experimentos en ratones con cáncer de cerebro.

Un grupo de animales enfermos no recibió ningún tipo de tratamiento, a otro se le administraron solo cannabinoides, el tercero fue sometido a sesiones de radioterapia y el cuarto grupo de roedores recibió un tratamiento combinado de radioterapia y cannabinoides.

Los resultados del estudio demostraron que los tumores que crecían en los cerebros de los ratones se redujeron significativamente cuando los cannabinoides THC y CBD se combinaban con la irradiación, según publica el sitio actualidadrt.com.

Actualmente el equipo está discutiendo sobre la posibilidad de realizar los ensayos médicos del nuevo tratamiento en humanos.

“En algunos casos, los tumores desaparecieron por completo en los animales. Esto es un buen augurio para futuras investigaciones en seres humanos”, comenta el líder del estudio, Wai Liu.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.