23 may. 2025

La japonesa Nabi Tajima de 117 años, la persona más anciana del mundo

La japonesa Nabi Tajima fue reconocida este lunes con 117 años y 45 días como la persona más anciana del mundo, tras el fallecimiento el pasado viernes de la jamaicana Violet Brown, de también 117 años, según informó la cadena pública NHK.

anciana.jpg

La mujer es la persona más longeva del mundo. Foto:diariouno.com

EFE.

Nabi, que nació el 4 agosto de 1900 en la isla de Kikai (prefectura de Kagoshima) donde vive en la actualidad, recibió este lunes la visita de las autoridades locales para reconocerle el récord que ostenta, añadió ese medio.

La anciana, que come tres veces al día, ya no habla y duerme casi todo el tiempo, pero esta jornada hizo un amago de baile cuando un grupo de vecinos le cantó una canción con un instrumento tradicional, conforme mostraron las imágenes de la NHK.

El nieto de Nabi, Hiroyuki Tajima, de 64 años, dijo que “no podíamos esperar que llegara a ser la persona más longeva del mundo. Es como un sueño y espero que viva mucho más”.

El número de ancianos centenarios en Japón alcanzó la cifra récord de 67.782 personas este año, 2.132 personas más que en 2016, indicaron datos oficiales revelados con motivo del Día de los Ancianos, que se celebra en el país asiático.

El volumen de centenarios se incrementó en Japón de manera continua desde 1971 y el ministerio prevé que esta tendencia continúe, principalmente por los avances en materia de tratamientos médicos y por la concienciación sobre la salud.

Del total de personas con 100 o más años en el país asiático, un 88% son mujeres, 59.627, frente a los 8.197 hombres, según las cifras contabilizadas a 1 de septiembre por el Gobierno japonés con motivo de la celebración del “Día del respeto a los mayores”, festivo nacional que se conmemora el tercer lunes de septiembre.

Masazo Nonaka, nacido en julio de 1905 en Ashono (isla septentrional de Hokkaido), es con 112 años el japonés más longevo.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.