25 oct. 2025

La familia de “El Puma” se muestra optimista tras trasplante de pulmón

La familia y allegados de José Luis Rodríguez, El Puma, se mostraron este martes positivos por la esperanzadora recuperación que el cantante venezolano está mostrando tras la reciente operación de doble trasplante de pulmón a la que fue sometido en Miami.

el puma.jpg

El regreso de José Luis Rodríguez, “El Puma": “Soy más puma que pavo real”. Foto: tabascohoy.com.

EFE


La forma en la que ha reaccionado el cantante invita a que los allegados sean “optimistas”, aseguró Oswaldo Muñoz, presidente del Grupo Editorial El Venezolano y amigo personal del cantante desde hace casi tres décadas.

Sin embargo, Muñoz, que acompaña en el hospital a la familia del músico en estas largas jornadas de tensión, optó por mantener la cautela dada la gravedad de la operación y señaló que los médicos han advertido que la recuperación de Rodríguez será larga.

“Ya hubo una junta médica y José Luis está reaccionando mejor de lo previsto”, dijo el amigo del músico venezolano, que está “consciente”, aunque no puede hablar pues permanece intubado.

El cantante de “Pavo real” y “Dueño de ti” fue intervenido en el hospital Jackson Memorial de fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad incurable que lo obligaba a vivir cerca de bombonas de oxígeno, por lo que desde hace meses estaba en lista de espera por unos pulmones compatibles.

Fue intervenido durante las últimas horas del sábado y hasta la madrugada del domingo por un equipo de siete médicos, encabezado por los cirujanos Matthias Loebe y Nicolás Brozzi, del Miami Transplant Unit, del hospital Jackson Memorial, uno de los más reconocidos de Estados Unidos en este tipo de procedimientos.

Inicialmente, su publicista, Beatriz Parga, había indicado que el trasplante había comenzado el domingo en la noche, aunque Muñoz indicó que la operación de cinco horas, más un preoperatorio de aproximadamente una hora y media, había concluido en la madrugada del sábado al domingo.

Los médicos, como es tradicional en el caso de los trasplantes, han alertado a los familiares de que el período más crítico de esta operación termina al pasar las primeras 72 horas, que concluyen este miércoles en la mañana, dijo Muñoz.

Aunque las posibilidades de infección son muchas en una operación tan compleja, el principal riesgo es que el cuerpo rechace los nuevos órganos.

Muñoz indicó que “El Puma” se encuentra ingresado en el área de cuidados intensivos del área de trasplantes del hospital Jackson Memorial y solo es visitado por pocos momentos por su esposa Carolina Pérez: “El resto estamos en una sala privada designada para visitantes, nuestra labor ahora es apoyarla a ella”.

El empresario explicó que, aunque la recuperación será larga, sus seres queridos tienen fe en que será más rápido de lo que los médicos pronostican.

“José Luis es un hombre muy sano”, indicó Muñoz. “Ha sido vegetariano por más de 30 años y hacía ejercicio regularmente. No fumaba ni tomaba alcohol. Todo eso juega a su favor”.

Con 46 discos y 16 telenovelas en su haber, “El Puma” desaceleró su carrera a partir de mediados de la década del 2000, después de ser diagnosticado con esta enfermedad que se caracteriza por provocar una disminución progresiva de la función pulmonar.

En septiembre de 2016 debió llevar el oxígeno hasta el escenario durante un concierto que dio en Barranquilla (Colombia), y en abril pasado sacó su primer disco en ocho años, con el nombre de “Inmenso”, que consiste en duetos con cantantes como Vicente Fernández y Chayanne.

Durante varios años trató de revertir el efecto esta dolencia con un tratamiento experimental con células madre, pero no dio resultado.

Por este motivo, desde hace meses estaba en lista de espera por un trasplante, única opción conocida para superar la enfermedad.

Muñoz detalló que esta es la segunda vez que los médicos habían llamado a “El Puma” para realizar el procedimiento, aunque en la primera ocasión resultó que los “órganos no eran compatibles”.

A pesar de este revés, destacó, el cantante nunca perdió la esperanza y se había arropado con su fe.

“Su espiritualidad es lo que más le ha ayudado a soportar la enfermedad y es lo que le va a dar fuerzas para la etapa de recuperación, que es dura”, dijo el empresario venezolano.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.