29 may. 2025

La familia de “El Puma” se muestra optimista tras trasplante de pulmón

La familia y allegados de José Luis Rodríguez, El Puma, se mostraron este martes positivos por la esperanzadora recuperación que el cantante venezolano está mostrando tras la reciente operación de doble trasplante de pulmón a la que fue sometido en Miami.

el puma.jpg

El regreso de José Luis Rodríguez, “El Puma": “Soy más puma que pavo real”. Foto: tabascohoy.com.

EFE


La forma en la que ha reaccionado el cantante invita a que los allegados sean “optimistas”, aseguró Oswaldo Muñoz, presidente del Grupo Editorial El Venezolano y amigo personal del cantante desde hace casi tres décadas.

Sin embargo, Muñoz, que acompaña en el hospital a la familia del músico en estas largas jornadas de tensión, optó por mantener la cautela dada la gravedad de la operación y señaló que los médicos han advertido que la recuperación de Rodríguez será larga.

“Ya hubo una junta médica y José Luis está reaccionando mejor de lo previsto”, dijo el amigo del músico venezolano, que está “consciente”, aunque no puede hablar pues permanece intubado.

El cantante de “Pavo real” y “Dueño de ti” fue intervenido en el hospital Jackson Memorial de fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad incurable que lo obligaba a vivir cerca de bombonas de oxígeno, por lo que desde hace meses estaba en lista de espera por unos pulmones compatibles.

Fue intervenido durante las últimas horas del sábado y hasta la madrugada del domingo por un equipo de siete médicos, encabezado por los cirujanos Matthias Loebe y Nicolás Brozzi, del Miami Transplant Unit, del hospital Jackson Memorial, uno de los más reconocidos de Estados Unidos en este tipo de procedimientos.

Inicialmente, su publicista, Beatriz Parga, había indicado que el trasplante había comenzado el domingo en la noche, aunque Muñoz indicó que la operación de cinco horas, más un preoperatorio de aproximadamente una hora y media, había concluido en la madrugada del sábado al domingo.

Los médicos, como es tradicional en el caso de los trasplantes, han alertado a los familiares de que el período más crítico de esta operación termina al pasar las primeras 72 horas, que concluyen este miércoles en la mañana, dijo Muñoz.

Aunque las posibilidades de infección son muchas en una operación tan compleja, el principal riesgo es que el cuerpo rechace los nuevos órganos.

Muñoz indicó que “El Puma” se encuentra ingresado en el área de cuidados intensivos del área de trasplantes del hospital Jackson Memorial y solo es visitado por pocos momentos por su esposa Carolina Pérez: “El resto estamos en una sala privada designada para visitantes, nuestra labor ahora es apoyarla a ella”.

El empresario explicó que, aunque la recuperación será larga, sus seres queridos tienen fe en que será más rápido de lo que los médicos pronostican.

“José Luis es un hombre muy sano”, indicó Muñoz. “Ha sido vegetariano por más de 30 años y hacía ejercicio regularmente. No fumaba ni tomaba alcohol. Todo eso juega a su favor”.

Con 46 discos y 16 telenovelas en su haber, “El Puma” desaceleró su carrera a partir de mediados de la década del 2000, después de ser diagnosticado con esta enfermedad que se caracteriza por provocar una disminución progresiva de la función pulmonar.

En septiembre de 2016 debió llevar el oxígeno hasta el escenario durante un concierto que dio en Barranquilla (Colombia), y en abril pasado sacó su primer disco en ocho años, con el nombre de “Inmenso”, que consiste en duetos con cantantes como Vicente Fernández y Chayanne.

Durante varios años trató de revertir el efecto esta dolencia con un tratamiento experimental con células madre, pero no dio resultado.

Por este motivo, desde hace meses estaba en lista de espera por un trasplante, única opción conocida para superar la enfermedad.

Muñoz detalló que esta es la segunda vez que los médicos habían llamado a “El Puma” para realizar el procedimiento, aunque en la primera ocasión resultó que los "órganos no eran compatibles”.

A pesar de este revés, destacó, el cantante nunca perdió la esperanza y se había arropado con su fe.

“Su espiritualidad es lo que más le ha ayudado a soportar la enfermedad y es lo que le va a dar fuerzas para la etapa de recuperación, que es dura”, dijo el empresario venezolano.

Más contenido de esta sección
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.