07 oct. 2025

La Academia de Cine anuncia mañana los nominados de los 30 Premios Goya

Los nominados para la 30 edición de los Premios Goya del cine español se conocerán Este lunes para las 28 categorías posibles, que cuentan con 143 películas candidatas.

goya.jpg

Este lunes se da a conocer nominados a los Goya. Foto: premiosgoya.academiadecine.com

EFE

El anuncio se realizará en un acto en la Academia de cine español presentado por los actores Emma Suárez y Asier Etxeandía y será retransmitido en directo a través de youtube.

Los premios se entregarán el próximo 6 de febrero en una gala que acogerá el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid y estará presentada por segundo año consecutivo por Dani Rovira, que en la anterior edición se llevó el Goya al actor revelación por “Ocho apellidos vascos”.

Entre las que parten como favoritas en esta edición destacan “Truman”, de Cesc Gay; “La novia”, de Paula Ortiz, y “El desconocido”, de Dani de la Torre, que han acaparado el mayor número de nominaciones en otros premios, como los Feroz, que concede la prensa cinematográfica, o los Forqué, que organizan los productores españoles de EGEDA.

Este año, además, abundan las comedias. Aunque “Ocho apellidos catalanes” no está en la lista de favoritas, pese al éxito en taquilla, sí destacan otras como “Anacleto: agente secreto”, de Javier Ruiz Caldera; “Un día perfecto”, de Fernando León de Aranoa, o “Negociador”, de Borja Cobeaga.

A la categoría de película iberoamericana pueden optar catorce largometrajes de Argentina, Portugal, Colombia, Brasil, Paraguay, República Dominicana, Chile, Nicaragua, México, Venezuela, Perú, Costa Rica, Uruguay y Cuba.

Entre las favoritas, “El clan”, del argentino Pablo Trapero; “As mil e uma noites - Volume 2, o desolado”, del portugués Miguel Gomes; “La tierra y la sombra”, del colombiano César Acevedo; la brasileña “Que horas ela volta?” (“Una segunda madre”), de Anna Muylaert; la chilena “La Once”, de Maite Alberdi, o la peruana “Magallanes”, de Salvador del Solar (Perú).

La película ganadora sustituirá en el palmarés a “Relatos salvajes”, que se llevó el Goya a la mejor producción iberoamericana en la pasada edición.

Este año también cuentan con opciones de ser nominados en otras categorías el documental “El botón de nácar”, del chileno Patricio Guzmán, una coproducción hispanochilena, y los argentinos Ricardo Darín y Dolores Fonzi por sus interpretaciones en “Truman”.

Además de las 28 categorías competitivas, se entregará el Goya de Honor, que este año recae en el director y guionista Mariano Ozores.

De las 143 producciones que compiten en estos Goya -35 más que en la anterior convocatoria-, 75 son de ficción, 63 son documentales y cinco de animación. También concurren 122 filmes europeos, 14 iberoamericanos y 35 cortometrajes -15 de ficción, 10 documentales y otros 10 de animación-.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.