07 nov. 2025

Kuña Pyrenda legitima sus candidaturas para el Senado

El movimiento Kuña Pyrenda participa del proceso electoral para legitimar sus candidaturas al Senado. Las votaciones se realizan en Asunción, así como en los Departamentos Central, Guairá, San Pedro y Caaguazú.

Todo listo.  Los candidatos al Senado de Kuña Pyrenda cumplen mañana el ritual electoral.

Todo listo. Los candidatos al Senado de Kuña Pyrenda cumplen mañana el ritual electoral.

Tras cumplir con este requisito establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) procederán a inscribir la lista de candidatas y candidatos para la Cámara Alta, encabezada por Lilian Soto, política feminista e investigadora en políticas públicas.

En el segundo lugar se encuentra Liz Torres, activista social y política; seguida por Daniela Benítez, lideresa del pueblo Nivaclé y defensora de Derechos Humanos. En la cuarta posición está Aida Martínez, dirigente campesina del Departamento de Guairá, y en quinto Luis Vera, de profesión comunicador.

El movimiento se encuentra trabajando en un plan de formalización para lograr su reconocimiento legal como partido en un plazo de dos años, para que aquellas personas que deseen afiliarse puedan integrarse al espacio político y a sus principios ideológicos.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.