30 abr. 2025

Kattya se lanza como diputada: “No soy mesías, pero queremos marcar la diferencia”

La polémica abogada Kattya González, conocida por su espíritu desafiante, decidió pugnar por un escaño en la Cámara Baja para el periodo 2018 - 2023.

Kattya González.jpg

Kattya González, diputada electa por el Partido Encuentro Nacional. Foto: Archivo

Desde hace un tiempo, la abogada viene recibiendo varias propuestas de diferentes partidos políticos para postularse como candidata para algún cargo.

Finalmente Kattya, conocida por su carácter opositor, decidió lanzarse por el Partido Encuentro Nacional (PEN), donde cree que poseerá mayor libertad para actuar de manera independiente, según confirmó en contacto con ULTIMAHORA.COM

“Vamos a estar por el departamento Central. Es producto de un acuerdo que cerramos sobre la base de un compromiso entre ambas partes, con el PEN. La idea es respetar la línea de accionar que venimos trabajando. No queremos ser presas de estructuras dentro de un partido”, explicó.

Según González, pese a que varios partidos políticos le ofrecieron un lugar, se sintió más cómoda en materia de ideología con Encuentro Nacional, donde pretenden lanzarse por una política progresista.

¿Qué ofrecerá Kattya dentro de Diputados?

“Más que nada, mi testimonio de vida. No estoy a favor de esas candidaturas que muestran rostros felices y gastan mucha plata por un lugar ahí. La gente sabe cómo soy, es decir, no soy ‘monedita de oro’, por lo que saben lo que van a tener si me escogen”, comentó.

Sostuvo que más que nada lo que busca su equipo es “marcar la diferencia”, sin venderse como una opción para cambiar la vieja y sucia política, porque para ello necesitan ser más dentro del Congreso.


“No soy mesías ni salvadora, pero una de las cuestiones que voy a plantear, por ejemplo: que la inmoralidad que significa que el pueblo paraguayo le pague el desayuno a los diputados. Nosotros vamos a llevar nuestra lonchera para que entiendan que pueden cocinar en su casa y llevar su comida”, refirió.

Kattya González es actualmente la presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, desde donde denunció varios hechos supuestos de corrupción e irregularidades, en lo que considera una justicia vendida y sucia.

La abogada incluso llegó a enfrentarse a ministros de la Corte Suprema, jueces y representantes de la Fiscalía por accionar de manera irregular en casos relacionados a la política oficialista.

Más contenido de esta sección
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital, para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.