20 ago. 2025

Juntan zapatos para niños que van descalzos a la escuela

Desde la Junta Municipal de Asunción llevan adelante una campaña para juntar calzados para niños que van a la escuela descalzos.

pies.jpg

El 25% de los niños en Asunción van a la escuela descalzos. Foto: Foro Skylium.

La iniciativa fue impulsada por el concejal de Asunción Ireneo Román, quien aseguró que el 25% de los menores que van a la escuela lo hacen sin calzados. Desde hace un mes iniciaron la recolección de datos para saber la situación de los niños.

El título de la campaña es “Caminando hacia la educación”. Aseguran que pese al correr del tiempo, varios estudiantes de la capital del país siguen yendo a la escuela sin zapatos, lo que genera gran preocupación.

Según estimaciones, se necesitan 8.000 calzados, 5.000 para varones y 3.000 para niñas. Pueden ser donados todos los días frente a la Junta Municipal donde personal de la institución recolectará las donaciones en cuestión. Pueden ser zapatos usados o nuevos, precisaron.

Además, el sábado la comitiva llegará hasta la Plaza de la Democracia donde a la par ofrecerán espectáculos artísticos. Será desde las 9.00 hasta las 14.00.

Precisaron igualmente que por los alrededores de la plaza se ubicarán funcionarios municipales con carteles que dirán “Caminando hacia la educación”, para que las personas que quieran donar sin bajarse de sus vehículos, puedan hacerlo.

Pretenden llevar estos recursos a 53 instituciones al comienzo de las clases. Las beneficiadas serán las sedes educativas ubicadas en San Felipe, Pelopincho, Guillermo Campos, Tablada Nueva, Santa Rosa, una escuelita de la zona Terminal, Loma Pyta , entre otras.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.