17 jul. 2025

Junta de Guairá tiene mayoría para sesionar esta noche

La Junta Departamental del Guairá cuenta con mayoría para tratar esta noche la resolución definitiva del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que ratifica el rechazo en primera instancia del TSJE de Villarrica, al pedido de nulidad del gobernador Rodolfo Friedmann de su supuesta renuncia. Los concejales deberán resolver sobre la legalidad del documento.

Friedmann.jpg

La Junta podría volver a ratificar a Friedmann en el cargo. Foto: Angélica Giménez.

La Junta Departamental se encuentra reunida en la Gobernación del Guairá y cuenta con mayoría de 8 miembros de los 13, según expresó Friedmann en contacto con el Diario Última Hora.

Friedmann ya fue ratificado hace días en su cargo por la Junta y podría contar con los votos para volver a ser ratificado este lunes, sin embargo, promovió una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, contra la resolución definitiva del TSJE, que no hizo lugar a la anulación de su supuesta nota de renuncia.

La resolución retrotrae lo ya decidido por la Junta la semana pasada, por ese motivo la acción de inconstitucionalidad presentada por sus abogados, suspende la resolución del TSJE y la deja sin efecto de forma automática, aseguró.

La resolución confirma la sentencia en primera instancia, no haciendo lugar a la demanda de nulidad de dos resoluciones anteriores de la Junta Departamental. Las resoluciones ya fueron anuladas por el propio colegiado, afirmó.

Los abogados de Friedmann presentaron la acción de inconstitucionalidad, basándose en el artículo 559 del código procesal civil. “La interposición de la demanda tendrá efecto suspensivo cuando se tratare de sentencia definitiva o de interlocutoria con fuerza de tal. En los demás casos no tendrá ese efecto, salvo que, a petición de parte, la Corte Suprema así lo dispusiere para evitar gravámenes irreparables”, señaló.

Afuera de la Gobernación se encuentran alrededor de 300 simpatizantes resguardando la sede y también se están acercando adherentes desde otras ciudades, informó Friedmann.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.