04 nov. 2025

Juicio contra ex titular del INDI fue suspendido para el 26 de abril

El juicio de Rubén Quesnel fue suspendido luego de que la defensa recusara a 5 fiscales y al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, por “imparcialidad manifiesta” este martes.

Quesnel.PNG

Nuevamente quedó suspendido juicio oral al ex titular del INDI Rubén Darío Quesnel (c). | Foto: Archivo ÚH

El juicio por el segundo caso que enfrenta el ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) fue suspendido luego de que la defensa recusara por “imparcialidad manifiesta” (sic) a cinco fiscales y al fiscal general del Estado.

La propia abogada defensora, Melisa Estigarribia, manifestó antes de que comience el juicio la “imparcialidad” por parte de los agentes de la Unidad contra Delitos Económicos de la Fiscalía. El juicio fue suspendido y las partes fueron convocadas para el miércoles 26 de abril a las 10.00.

Quesnel está procesado por lesión de confianza y apropiación. Sindicado como supuesto responsable de la sustracción de más de G. 3.120 millones, ocurrido entre enero y febrero del 2013, durante su gestión.

El dinero estaba a nombre de las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa, ambas del Pueblo Enxet, y que debía ser destinado a dar cumplimiento a puntos resolutivos de las sentencias internacionales a favor de éstas, compra de tierras y otros fines.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.