23 ago. 2025

Jubilada del IPS exige actualización de haberes

Ida Sofía Díaz Correa, de 86 años y funcionaria jubilada hace 26 años del Instituto de Previsión Social (IPS), reclama la actualización de haberes de los funcionarios jubilados.

ida Sofia.jpg

Ida Sofía Díaz reclama la actualización de haberes para los funcionarios jubilados del IPS. | Foto: Archivo UH.

Doña Ida comentó que son muchos los problemas que afrontan los adultos mayores en el país, abandono, maltrato y discriminación por parte de sus propios familiares y el Estado.


“El 90% de los ancianos están abandonados por sus propios hijos y por el Estado también”, sostuvo. “Hoy fui al Senado, no hay ni un ser humano que me pueda escuchar, toditos están en sus casas, tienen sueldos millonarios”, añadió.

El artículo 57 de la Carta Magna sostiene que “Toda persona en la tercera edad tiene derecho a una protección integral. La familia, la sociedad y los poderes públicos promoverán su bienestar mediante servicios sociales que se ocupen de sus necesidades de alimentación, salud, vivienda, cultura y ocio”.

Ella lamenta que su haber sea solo de G. 1.500.000 luego de trabajar 30 años en la citada institución, por lo que reclama una actualización del sueldo que percibe ella y otros jubilados, tal y como lo establece el artículo 103 de la Constitución Nacional, destacó.

Artículo 103 - Del régimen de jubilaciones

Dentro del sistema nacional de seguridad social, la ley regulará el régimen de jubilaciones de los funcionarios y los empleados públicos, atendiendo a que los organismos autárquicos creados con ese propósito acuerden a los aportantes y jubilados la administración de dichos entes bajo control estatal.

Participarán del mismo régimen todos los que, bajo cualquier título, presten servicios al Estado.

La ley garantizará la actualización de los haberes jubilatorios en igualdad de tratamiento dispensado al funcionario público en actividad.

Doña Sofía es una luchadora social por los derechos de las personas de la tercera edad y es presidenta en la Asociación por los Derechos del Adulto Mayor (ADAM). Comentó a ULTIMAHORA.COM que ya recurrió a muchas autoridades y su pedido sigue sin respuesta.

“Hablé con el asesor Pedro Halley Merlo, hablé con Carlos Cabral, hablé con Benigno López, nada. ¿A quién le importa en este país el anciano? “, cuestionó doña Ida.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.