23 oct. 2025

Jubilada del IPS exige actualización de haberes

Ida Sofía Díaz Correa, de 86 años y funcionaria jubilada hace 26 años del Instituto de Previsión Social (IPS), reclama la actualización de haberes de los funcionarios jubilados.

ida Sofia.jpg

Ida Sofía Díaz reclama la actualización de haberes para los funcionarios jubilados del IPS. | Foto: Archivo UH.

Doña Ida comentó que son muchos los problemas que afrontan los adultos mayores en el país, abandono, maltrato y discriminación por parte de sus propios familiares y el Estado.


“El 90% de los ancianos están abandonados por sus propios hijos y por el Estado también”, sostuvo. “Hoy fui al Senado, no hay ni un ser humano que me pueda escuchar, toditos están en sus casas, tienen sueldos millonarios”, añadió.

El artículo 57 de la Carta Magna sostiene que “Toda persona en la tercera edad tiene derecho a una protección integral. La familia, la sociedad y los poderes públicos promoverán su bienestar mediante servicios sociales que se ocupen de sus necesidades de alimentación, salud, vivienda, cultura y ocio”.

Ella lamenta que su haber sea solo de G. 1.500.000 luego de trabajar 30 años en la citada institución, por lo que reclama una actualización del sueldo que percibe ella y otros jubilados, tal y como lo establece el artículo 103 de la Constitución Nacional, destacó.

Artículo 103 - Del régimen de jubilaciones

Dentro del sistema nacional de seguridad social, la ley regulará el régimen de jubilaciones de los funcionarios y los empleados públicos, atendiendo a que los organismos autárquicos creados con ese propósito acuerden a los aportantes y jubilados la administración de dichos entes bajo control estatal.

Participarán del mismo régimen todos los que, bajo cualquier título, presten servicios al Estado.

La ley garantizará la actualización de los haberes jubilatorios en igualdad de tratamiento dispensado al funcionario público en actividad.

Doña Sofía es una luchadora social por los derechos de las personas de la tercera edad y es presidenta en la Asociación por los Derechos del Adulto Mayor (ADAM). Comentó a ULTIMAHORA.COM que ya recurrió a muchas autoridades y su pedido sigue sin respuesta.

“Hablé con el asesor Pedro Halley Merlo, hablé con Carlos Cabral, hablé con Benigno López, nada. ¿A quién le importa en este país el anciano? “, cuestionó doña Ida.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.