31 ago. 2025

Jóvenes se manifiestan contra el “fantasma del stronismo”

Jóvenes activistas denuncian que, a 29 años de la caída de la dictadura stronista, herederos del régimen siguen con las mismas prácticas. Este sábado se manifestaron frente al Panteón de los Héroes.

WhatsApp Image 2018-02-03 at 12.33.43.jpeg

Activistas se manifestaron frente al Panteón de los Héroes.|Foto: Gentileza.

Jóvenes activistas cubrieron sus rostros con fotografías de figuras políticas actuales que, consideran, siguen cometiendo las mismas atrocidades que en la época de la dictadura de Alfredo Stroessner, cuyo régimen terminó con un golpe de Estado en 1989, luego de 35 años de hegemonía.

“El fantasma del stronismo sigue en pie, queremos despertar la conciencia de la sociedad”, dijo una de las manifestantes que, al igual que sus compañeros, se mantuvo en el anonimato.

Además del rostro de Stroessner estaban los de Horacio Cartes, Óscar Tuma, Mirta Gusinky y el presidenciable Mario Abdo Benítez. La candidatura de este último es cuestionada por ser considerado un “heredero” de la dictadura, pues es hijo de don Mario Abdo, secretario privado de Stroessner y miembro del “cuatrinomio de oro”.

Lea más: Mario Abdo y su vínculo con Stroessner: “Uno no elige dónde nacer”

Con una dramatización, este grupo de jóvenes busca mantener en la memoria las consecuencias que dejó el régimen dictatorial que se extendió de 1954 a 1989. Durante este periodo hubo represiones a opositores, que incluían torturas, violaciones y asesinatos.

Son más de 2.000 los desaparecidos. Mientras tanto, sigue la búsqueda de sus restos en territorio paraguayo. El trabajo es encabezado por Rogelio Goiburú, quien no abandona las esperanzas de encontrar a su propio padre, Augusto.

De entre los cuerpos exhumados, y mediante estudios realizados en Argentina, se pudo identificar a Miguel Ángel Soler y Cástulo Vera Báez, militantes del Partido Comunista Paraguayo, así como a Giulianna Filipazzi Rosinni y José Agustín Potenza, desaparecidos en Montevideo en 1977. En aquella época, el Operativo Cóndor permitía intercambiar prisioneros entre Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Más contenido de esta sección
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.