12 oct. 2025

Jóvenes realizan campaña de educación vial en Villarrica

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) realizaron una campaña de educación vial. Para el efecto, repartieron volantes y conversaron con los conductores.

educación vial villarrica.jpg

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Villarrica durante la campaña de educación vial. Foto: R.G

Por R.G. | Guairá

Los accidentes viales enlutan a cientos de familias en el país, en ese sentido, los universitarios decidieron salir a las calles para informar a los conductores sobre las normas de seguridad en el tránsito terrestre.

La campaña se llevó a cabo en varios puntos de la ciudad de Villarrica y los universitarios demostraron el interés de ayudar a la sociedad para evitar los accidentes viales.

La iniciativa fue de la Facultad de Ciencias Económicas, cuya decana es Gloria Santos de Torres, quien orientó a los jóvenes para la realización de este proyecto, que forma parte de una extensión universitaria.

Esta actividad consistió en conversar con los conductores y entregar materiales relacionados con las reglas de conducción de coches y motocicletas.


Más contenido de esta sección
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.