07 may. 2025

Jóvenes que cayeron de tobogán gigante mejoran en terapia intensiva

Los jóvenes que se encuentran en terapia intensiva en Encarnación, tras caer del tobogán gigante, se encuentran lúcidos y van evolucionando favorablemente al tratamiento médico. Por el momento, se descartan daños que comprometan la motricidad de los pacientes.

Tobogán.PNG

Foto: Gentileza

Liana Raquel Pizurno y Santiago Osvaldo García se encuentran bajo monitoreo permanente en la Clínica privada Tajy. El coordinador de terapia intensiva, Óscar Bottger, refirió que ambos se encuentran lúcidos y van reaccionando mejor al tratamiento.

Los pacientes llegaron con múltiples fracturas que comprometen hígado y pulmón. Sin embargo, se encuentran estables y, de acuerdo a los estudios, se descartan lesiones que impidan la motricidad de las vértebras.

Tampoco requieren de cirugías inmediatas, pero todo depende de la evolución del día a día, pues todavía pueden presentarse complicaciones.

Raúl Gaona también resultó herido el sábado pasado cuando repentinamente cayó el tobogán inflable, en medio de ráfagas de viento. Pero no sufrió graves heridas como sus amigos.

Su primo, César Gaona, presenció el accidente ese día. Es enfermero y brindó los primeros auxilios a su novia Liana y a Santiago.

Si bien hay posibilidades de trasladarlos a la capital del país, los familiares deben primeramente confirmar la disponibilidad de camas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Tanto los dueños del tobogán como autoridades municipales se acercaron a la clínica para brindar apoyo.

Juan Manuel Arana, propietario del globo gigante, pidió disculpas por lo ocurrido, pero negó que hubiera una orden de apagar la máquina estando los jóvenes arriba. Argumentó que fue el ventarrón el que produjo del accidente.

La instalación del tobogán costó unos G. 300 millones y 25 trabajadores dependían de su funcionamiento. Tras el suceso quedó destruido, pues los rescatistas lo cortaron en varias partes para descartar que hubiera atrapados.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.