13 ago. 2025

Joven asuncena es reina del Carnaval Guaireño 2018

La bailarina asuncena Maccarena Ávalos fue electa como la nueva reina de los corsos guaireños. Hubo quejas debido a que la ganadora no es de Guairá, donde se desarrollará una de las actividades más importantes de la zona.

WhatsApp Image 2018-01-15 at 12.05.54.jpeg

Foto: Rirchart González ÚH.

Richart González | ÚH| Guairá.

De entre siete candidatas, los miembros del jurado eligieron a Ávalos, quien será la responsable de la apertura de los corsos guaireños en febrero próximo, junto con sus princesas y el nuevo rey Momo Eduardo Olmedo, quien también fue electo en la ocasión.

Luego de conocerse los resultados, las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, porque la electa no es guaireña y porque, supuestamente, todo estaba “cocinado”.

Julio César Unger, pareja de una de las candidatas que sí es guaireña, Natalia Insfrán, criticó duramente a la organización en las redes sociales. “Hay que tener agallas para luchar contra la marea en un certamen tan importante, pero a la vez tan manchado por sus irregularidades. Yo tenía una visión diferente del carnaval”, señaló.

Unger dio a entender que hubo ensañamiento e indicó que, por tal motivo, pedirá los resultados oficiales, según él, para mostrar la cara del ensañamiento hacia la candidata de la gente. “Hasta miembros del jurado no entendieron lo qué pasó al final”, indicó.

Por su parte, Maccarena solamente agradeció el apoyo incondicional de su público y dijo estar feliz por ser la representante de uno de los mejores carnavales de país.

Los corsos guaireños tendrán este año dos fechas y serán los sábados 3 y 10 de febrero en el sambódromo montado sobre la calle Aquidabán, del barrio Ybaroty de Villarrica. Estiman que unas 15.000 personas estarán en las dos noches del carnaval.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.