20 nov. 2025

Joven asuncena es reina del Carnaval Guaireño 2018

La bailarina asuncena Maccarena Ávalos fue electa como la nueva reina de los corsos guaireños. Hubo quejas debido a que la ganadora no es de Guairá, donde se desarrollará una de las actividades más importantes de la zona.

WhatsApp Image 2018-01-15 at 12.05.54.jpeg

Foto: Rirchart González ÚH.

Richart González | ÚH| Guairá.

De entre siete candidatas, los miembros del jurado eligieron a Ávalos, quien será la responsable de la apertura de los corsos guaireños en febrero próximo, junto con sus princesas y el nuevo rey Momo Eduardo Olmedo, quien también fue electo en la ocasión.

Luego de conocerse los resultados, las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, porque la electa no es guaireña y porque, supuestamente, todo estaba “cocinado”.

Julio César Unger, pareja de una de las candidatas que sí es guaireña, Natalia Insfrán, criticó duramente a la organización en las redes sociales. “Hay que tener agallas para luchar contra la marea en un certamen tan importante, pero a la vez tan manchado por sus irregularidades. Yo tenía una visión diferente del carnaval”, señaló.

Unger dio a entender que hubo ensañamiento e indicó que, por tal motivo, pedirá los resultados oficiales, según él, para mostrar la cara del ensañamiento hacia la candidata de la gente. “Hasta miembros del jurado no entendieron lo qué pasó al final”, indicó.

Por su parte, Maccarena solamente agradeció el apoyo incondicional de su público y dijo estar feliz por ser la representante de uno de los mejores carnavales de país.

Los corsos guaireños tendrán este año dos fechas y serán los sábados 3 y 10 de febrero en el sambódromo montado sobre la calle Aquidabán, del barrio Ybaroty de Villarrica. Estiman que unas 15.000 personas estarán en las dos noches del carnaval.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.