31 oct. 2025

JEM convoca al padre del militar fallecido Piñánez

Miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) convocaron para una comparecencia al general retirado Herminio Piñánez, padre del militar fallecido en un confuso episodio en Cuero Fresco, en el 2014. Este martes, el fiscal antisecuestro Joel Cazal dio sus declaraciones.

Captura.PNG

El fiscal Joel Cazal recusó al senador Eduardo Petta. Foto: Captura NoticiasPy

En una audiencia reservada, el fiscal antisecuestros Joel Cazal declaró ante miembros del JEM, quienes aún no resolvieron si enjuiciarán al agente del Ministerio Público por supuestas irregularidades dentro de la investigación del caso.

Para ello, fue convocado Herminio Piñánez, padre del militar fallecido, quien sostiene que el hecho fue un complot de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), debido a que su hijo comenzó a descubrir graves hechos de corrupción en la FTC.

La audiencia quedó prevista para dentro de 15 días, cuando el general retirado Piñánez dará sus declaraciones sobre la muerte de su hijo. El mismo había confesado que accedió a un video a través de Jarvis Chimenes Pavão, donde se ve al cuarto hombre presionar el botón que causó la explosión de una bomba que preparó su hijo.

Lea más en:Caso Piñánez: Hablan de video donde se ve al cuarto hombre

Por su parte, el senador e integrante del JEM Eduardo Petta manifestó que fue recusado por Cazal por considerar que sería subjetivo en el juzgamiento, ya que forma parte de una comisión investigadora designada por el pleno de la Cámara Alta.

“La denuncia del Gral. Piñánez, padre del fallecido capitán, de que esto fue un acto preparatorio tiene mucho sustento y ese sustento no quiere ser considerado por el Ministerio Público porque le va a cambiar la historia y van a tener que imputar a personas que están dentro de la línea de uniformados, es por ahí donde no quieren llegar”, mencionó Petta.

El jurado deberá decidir sobre la recusación de Petta una vez que este se expida sobre los argumentos presentados por el fiscal Cazal.

Nota relacionada: A mi hijo lo mataron con la misma bomba que preparó

El senador citó varios cabos sueltos dentro de la investigación que Cazal no habría podido determinar como: las declaraciones de los médicos que atendieron al hombre herido, la versión del cuarto hombre, así como la declaración de la esposa de capitán Piñánez que, según Petta, podrían cambiar la historia de la investigación.

Antecedentes. El capitán Enrique Piñánez y el suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira fallecieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5, en la zona de Cuero Fresco, Concepción. El vehículo en el que se trasladaban fue destruido por la detonación de una bomba que, como explosivista, el mismo Piñánez había preparado, durante un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA). Piñánez supuestamente debía introducir una bomba a un campamento de la banda criminal.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.