10 nov. 2025

JBS vende sus operaciones en Paraguay a empresa brasileña

La cárnica brasileña JBS, una de las mayores productoras de alimentos del mundo e implicada en un escándalo de corrupción que tiene contra las cuerdas al presidente Michel Temer, vendió sus operaciones en Paraguay, Argentina y Uruguay a la también brasileña Minerva.

jbs2.JPG

En Paraguay, el frigorífico de JBS funciona en Belén, Departamento de Concepción. | Foto: Archivo.

EFE

El acuerdo para entregar sus activos en los tres países vecinos a tres subsidiarias de Minerva se eleva a 300 millones de dólares, pero puede ser ajustado hasta el cierre del negocio dependiendo de la auditoría que hará la compradora, informaron hoy ambas compañías en un comunicado a la bolsa de valores de Sao Paulo.

Los propietarios de JBS confesaron que en los últimos años pagaron sobornos por 600 millones de reales (unos 187,5 millones de dólares) a 1.829 políticos de 28 partidos en Brasil a cambio de favores en sus negocios.
Los hermanos Joesley y Wesley Batista, controladores de la cárnica, dijeron haberle pagado sobornos tanto a Temer como a los entonces presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

Como parte de su acuerdo con la Justicia, le entregaron a la Fiscalía una grabación en la que Wesley Batista relata varias de sus corruptelas en una conversación en la que Temer escucha sin cualquier reacción a las referencias de los diferentes ilícitos.

JBS, cuyos propietarios viajaron a Nueva York alegando razones de seguridad tras el acuerdo en el que confesaron sus delitos, le ofreció a Minerva todas las acciones que posees a través de su subsidiaria JBS Handels GMBH en activos de producción de carne bovina en Argentina, Paraguay y Uruguay.

La multinacional brasileña, cuyas acciones han perdido gran parte de valor desde que surgió el escándalo, informó que utilizará los recursos obtenidos en la operación para disminuir su exposición financiera ante su elevada deuda.

Minerva, una de las líderes en Suramérica en la producción y comercialización de ganado bovino, carne y sus derivados, asumirá las operaciones de JBS a través de sus subsidiarias Pul Argentina, Frigomerc y Pulsa S. A.

Las dos empresas aclararon que la negociación está condicionada a la aprobación por parte de los organismos reguladores en los cuatro países.

Entre las empresas incluidas en el acuerdo de venta destaca la JBS Paraguay, el Frigorífico Canelones (Uruguay) y la JBS Argentina, así como las participaciones en la Industria Paraguaya Frigorífica.

De acuerdo con el comunicado, Frigomerc asumirá el 100 % del capital social de JBS Paraguay; Pulsa se quedará con el 100 % del Frigorífico Canelones y Pul Argentina la totalidad de la JBS Argentina.

Minerva explicó que la operación le representa una “oportunidad estratégica para complementar sus operaciones y otro paso en su diversificación geográfica en Suramérica”, ya que las operaciones de JBS en los tres países vecinos son “complementarias a las operaciones industriales y de distribución del Grupo Minerva”.

Agregó que el acuerdo le permitirá elevar su capacidad de producción hasta 26.380 animales sacrificados por día, de ellos 11.880 en Brasil (45,03 % del total), 5.050 en Argentina (19,14 %), 5.400 en Paraguay (20,47 %), 3.200 en Uruguay (12,13 %) y 850 en Colombia (3,23 %).

En Paraguay, el frigorífico de JBS funciona en Belén, Departamento de Concepción. Se instaló en el 2015 en medio de un festejo en el que participó el presidente Horacio Cartes.

Embed

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.